Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a la mejor historia Amic-Ficcions 2022

En un comunicado de Amic, han explicado que el jurado ha considerado que su historia merecía el primer premio "por una radiografía familiar de una riqueza excepcional", después de haber leído 200 historias finalistas.

|
Fotonoticia 20220526215755 1920

 

Fotonoticia 20220526215755 1920

Imagen de la entrega de premios Amic-Ficcions 2022, en el CaixaForum de Barcelona.- @ep


La alumna Jana Cuch Guillén, del instituto Jaume Balmes de Barcelona, ha ganado este jueves el premio a la mejor historia Amic-Ficcions 2022 celebrado en el CaixaForum de la ciudad, galardonado con un iPhone, por su relato 'La vida que no vaig viure'.


En un comunicado de Amic, han explicado que el jurado ha considerado que su historia merecía el primer premio "por una radiografía familiar de una riqueza excepcional", después de haber leído 200 historias finalistas.


En el segundo premio, galardonado con un iPad, ha habido un triple empate, y se ha premiado a Emma Martín Guasch, de la Escola Vedruna Vilafranca de Vilafranca del Penedès (Barcelona), por su obra 'Unes últimes paraules', "una historia fresca y muy actual, una historia en la que la vida gana y pierde, donde la juventud y la vejez forman equipo y conviven intensamente hasta el punto y final".


También han premiado con el segundo premio a Daniel Endrino Sánchez y Roger Hernando Harto, del instituto Manuel Vázquez Montalbán de Sant Adrià del Besòs (Barcelona), por su obra 'L'endemà', por ser "un relato duro y a la vez fascinante, que narra de forma esmerada y conmovedora el día siguiente de un suicidio".


Asimismo, el tercer segundo premio ha sido para Júlia Pelegrí Mancebo, del instituto Vallvera de Salt (Girona), por su relato 'Vals a dos', por ser un cuento que "atrapa desde la primera línea, que trabaja el suspense con la maestría de los buenos escritores y que desarrolla toda la trama sabiendo mantener la intensidad del relato hasta un final abierto que obliga al lector a hacer volar su imaginación".



PARLAMENTOS

El acto ha contado con la presencia del secretario de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, Francesc Xavier Vila; el director general de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, José Ingnacio López; el director de la Editorial Barcino, Oriol Magrinyà; el periodista y fundador de l'Associació Cultural Xarxa de Convivència de Roses, Mohamed El Amrani; la guionista de la serie de TV3 'Les de l'hoquei', Marta Vivet, y el presidente de la Amic, Ramon Grau.


Durante el acto, Vila se ha dirigido a los alumnos para agradecer que "año tras año los participantes del concurso Amic-Ficcions renueven la confianza intergeneracional, ya que consiguen que centenares de jóvenes, que presuntamente viven alejados de la escritura, demuestren que no es verdad y llenen de confianza el futuro".


Por su parte, Magrinyà ha destacado que ver la sala llena es una muerta de que hay una continuidad con la lengua catalana y el país "que hace que se mantenga viva la nación".

Grau ha subrayado que la iniciativa aporta "juventud, creatividad, escritura, lectura, talento y trabajo en equipo, valores que la AMIC quiere preservar y seguir potenciando".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA