Un estudio analiza las causas del balconning, la trampa mortal de los británicos en Baleares
Juan José Segura Sampedro, doctor del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Son Espases, en Palma de Mallorca, es el único científico que se ha dedicado a estudiar el problema del balconning, una trampa mortal para los británicos que acuden a veranear en Baleares.
Juan José Segura Sampedro, doctor del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Son Espases, en Palma de Mallorca, es el único científico que se ha dedicado a estudiar el problema del balconning, una trampa mortal para los británicos que acuden a veranear en Baleares.
Su trabajo fue publicado en la revista Injury y fue aclamado en el Reino Unido. Segura Sampedro fue galardonado con la Medalla de la Orden del Imperio Británico por su contribución a la investigación y prevención contra traumatismos relacionados con el consumo excesivo de alcohol.
Fotografía del hotel Dreams Calviá Mallorca hecha desde un balcón @ep
El experto espera que "en 2022 el número total de casos de 'balconing' sea menor al de otros años", asegura en una entrevista con el Mallorca Diario. "Aun así, hasta que no concluya este verano no podremos saber hasta qué punto habrán tenido efecto o no las nuevas campañas de concienciación y prevención", añade.
Pero, ¿cuáles son las causas de este fenómeno? Además de componentes psicosociales y socioeconómicos, o incluso otras sustancias psicoactivas, todos los casos tienen en común estela mayoría de muertes por balconning comparten el mismo origen: el excesivo consumo de alcohol, alerta el doctor.
El perfil de las víctimas suelen ser "varones, en la veintena o en la treintena de edad y mayoritariamente procedentes del norte de Europa, con una especial preeminencia de los originarios de las Islas Británicas", afirma el doctor en la entrevista, agregando que sufren son "sobre todo traumatismos craneoencefálicos y lesiones medulares".
El doctor no sabe exactamente por qué la mayoría de afectados provienen de Reino Unido: "Bueno, es un tema que se aparta un poco de mi área de capacitación y que todavía sigue en estudio". Sin embargo, los indicios apuntan a que "tiene que ver sobre todo con una forma de beber esencialmente compulsiva, que se da más en el norte de Europa y en las Islas Británicas, pues en el sur del continente tenemos un patrón de consumo de alcohol algo distinto", afirma. "Dicho esto, es cierto que aún no tenemos datos definitivos sobre esta cuestión y que la reflexión que le estoy haciendo ahora es puramente especulativa", concluye.
Escribe tu comentario