Rusia avisa a EE.UU. de que el envío de sistemas multicohete a Ucrania aumenta el riesgo de una "escalada"

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antónov, ha avisado este sábado a Estados Unidos de que el envío de nuevos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) a Ucrania que discute ahora mismo el Pentágono sería interpretado por Moscú como una "escalada" del conflicto" y una provocación.
|
EuropaPress 4475017 vladimir putin presidente rusia 1

 

EuropaPress 4475017 vladimir putin presidente rusia

Vladimir Putin, presidente de Rusia |@ep


El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antónov, ha avisado este sábado a Estados Unidos de que el envío de nuevos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes ( MLRS ) a Ucrania que discute ahora mismo el Pentágono sería interpretado por Moscú como una "escalada" del conflicto" y una provocación.


"Debemos verificar cuidadosamente esta información. De momento, partimos de las declaraciones del portavoz del Pentágono, John Kirby, en las que asegura que todavía no se ha tomado una decisión sobre este asunto", ha declarado en comentarios recogidos por TASS .


Durante las últimas horas se ha dado a conocer que Estados Unidos ha empezado a estudiar abiertamente esta posibilidad, según fuentes de la Casa Blanca a la cadena CNN, con la entrega de MLRS y de una versión ligera, el llamado Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad M142 (HIMARS) , capacidad para alcanzar objetivos a unos 300 kilómetros de distancia.


De hecho, el primer ministro británico, Boris Johnson, se ha mostrado claramente a favor del envío de este material, siempre que sea utilizado en circunstancias puramente defensivas, dado que existe peligro de que el sistema pudiera disparar misiles de largo alcance que podrían llegar a territorio ruso.

"Hay riesgo de que estas armas se coloquen cerca de las fronteras rusas y los ucranianos tengan la oportunidad de atacar ciudades rusas. Para nosotros, sería una situación inaceptable", declaró el embajador.


"Esperamos que prime el sentido común", ha añadido en este sentido el embajador, "y que Washington no adopte una decisión tan provocadora, porque el abastecimiento de armas a Ucrania aumenta significativamente el riesgo de una escalada del conflicto", ha añadido.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA