El movimiento feminista sale a la calle para pedir la prohibición de la prostitución

El lema del movimiento fue el siguiente:“Por los derechos de todas las mujeres, ley abolicionista ¡ya!”. 

|
Archivo - Feminismo

 

Archivo - Feminismo

Manifestación del movimiento feminista | @ep


El movimiento feminista y abolicionista llenó las calles del centro de Madrid este sábado para protestar contra la prostitución. La manifestación empezó en Cibeles hasta la Plaza de España. Según los cálculos de la Policía, unas 7.000 personas formaron parte de la protesta. El lema del movimiento fue el siguiente: “Por los derechos de todas las mujeres, ley abolicionista ¡ya!”. 


La manifestación fue convocada por la Plataforma de Mujeres para la Abolición de la Prostitución (PAP) y más de 150 organizaciones feministas de todo el país. El principal objetivo de la protesta  ha sido reivindicar la aprobación urgente de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP), una propuesta elaborada en 2020 por el propio movimiento para acabar con esta práctica.


Durante toda la manifestación se pudieron observar alguna que otra pancarta con mensajes como "Las mujeres no somos mercancía" o "La prostitución no es un trabajo". La manifestación llega después de que el Congreso aprobara el pasado jueves la ley del solo sí es sí, que recoge entre las medidas la prohibición de anuncios publicitarios que promociones la prostitución. El borrador de la legislación, inicialmente, incluía medidas para abolir la prostitución, pero se quedaron fuera tras meses de negociaciones entre los socios de coalición y los grupos que apoyaron la investidura. 


“Las medidas propuestas hasta ahora por el Gobierno” para erradicar la prostitución “han sido parches que no solucionan la cuestión de fondo”, ha asegurado la portavoz del Movimiento Feminista de Madrid, Laura Rivas.


“Salimos a la calle porque es necesaria una respuesta integral para abolir la prostitución y la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional por la que nos manifestamos plantea estas medidas en todos los ámbitos”, ha continuado Rivas.


Hace dos años que el movimiento abolicionista entregó al Gobierno su proyecto de ley, que fue elaborado con las aportaciones de las propias prostitutas. En marzo de 2020, PAP envió una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para presentarle los planteamientos recogidos en el borrador. Este les remitió al Ministerio de Igualdad, y en diciembre del mismo año la organización entregó la propuesta a la ministra Irene Montero. Entonces, Montero “se comprometió a estudiar al texto y a realizar un análisis con nosotras sobre el contenido” del mismo. “Pero no hemos vuelto a saber nada más. Los contenidos de nuestra propuesta han sido ignorados”, ha subrayado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA