Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Mónica Alario, experta en estudios de género y violencia sexual, está siendo víctima de una campaña de acoso tras asegurar, en RTVE, que hay "una vinculación clarísima entre la pornografía que están consumiendo los adolescentes y la violencia sexual en grupo".
Mónica Alario, experta en estudios de género y violencia sexual, está siendo víctima de una campaña de acoso tras asegurar, en RTVE, que hay "una vinculación clarísima entre la pornografía que están consumiendo los adolescentes y la violencia sexual en grupo" (en manada).
"El vídeo más consumido hace unos años en las páginas de pornografía más visitadas es una violación colectiva de cuatro hombres a una mujer", asegura la experta, añadiendo que estas imágenes llegaron a tener "225 millones de visitas, más del doble de visitas que el segundo vídeo más visto".
Estas palabras de Alario parecen que han hecho daño a algunos colectivos, que se sienten atacados e interpelados al ver que se cuestiona uno de sus principales hobbies: consumir pornografía. Así, Mònica ha tenido que ver, en mensajes que no reproduciremos en CatalunyaPress, cómo difundían sus datos personales en la red social, además de recibir varias amenazas y una avalancha de mensajes cuestionándola como experta.
"Hay 800 comentarios de acoso hacia mi, en 48 horas. Están poniendo fotos y datos, mi CV, un acoso brutal. Tengo compañeras haciendo una cosa que se llama 'certificar tweets' para que mañana pueda ir a poner una denuncia a la policía. Voy a necesitar que el máximo número de gente denuncie el tweet", explica Alario, pidiendo colaboración ciudadana para frenar la ola de odio que está recibiendo.
TVE PIDE ACABAR CON EL "ACOSO A LAS MUJERES"
Desde CatalunyaPress nos hemos puesto en contacto con TVE para saber su opinión acerca de la campaña de odio contra Alario, y la respuesta del ente público ha sido contundente: "Desde TVE Igualdad hacemos un llamamiento a cesar los ataques contra las mujeres en general y contra las periodistas que participan en los medios de comunicación", ha afirmado Carolina Pecharromán, la editora de Igualdad de Informativos de TVE.
Sin embargo, y a pesar de la presión, Informativos TVE ha decidido mantener la publicación: "No vamos a borrar este tuit porque sería como borrarla a ella. No podemos crear ese precedente", explica la editora de igualdad de informativos TVE, que, en declaraciones a CatalunyaPress, insiste en el mismo mensaje: "Hago una llamada a la reflexión como sociedad contra esta ola de misoginia de ataques en las redes a las mujeres", afirma Pecharromán, lamentando que este tipo de situaciones, por desgracia, cada vez son "más frecuentes".
Diferentes colectivos feministas han empezado una campaña para proteger a Alario, compartiendo la siguiente imagen por Twitter:
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario