Catalunya pasa de Aragón e integra a Sarajevo en la candidatura de los JJOO

Alsina ha apostado por esta integración de Sarajevo en la candidatura, aunque ha recordado que la decisión final no es del Govern, y ha destacado que Catalunya ha tenido "una relación olímpica histórica con Sarajevo", ha informado la Conselleria en un comunicado.

 

|
La consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat, Victòria Alsina. ARCHIVO.

 

La consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Victòria Alsina, ha defendido este viernes en una visita en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) "integrar" esta ciudad en la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030. Mientras, la Generalitat sigue ignorando a sus vecinos, los aragoneses, que posiblemente se vayan a quedar fuera de la candidatura olímpica. 

 

Alsina ha apostado por esta integración de Sarajevo en la candidatura, aunque ha recordado que la decisión final no es del Govern, y ha destacado que Catalunya ha tenido "una relación olímpica histórica con Sarajevo", ha informado la Conselleria en un comunicado.

 

La consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat, Victòria Alsina. ARCHIVO.
La consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat, Victòria Alsina. ARCHIVO.

 

En concreto, la consellera ha afirmado que Sarajevo podría acoger las pruebas de salto y de deslizamiento, ya que considera que la filosofía de los juegos "es no construir infraestructuras que no se puedan aprovechar de cara al futuro y verlas como una herramienta sostenible y un proyecto de desarrollo a largo plazo".

 

PLAN DE TRABAJO CON SARAJEVO


En el viaje, la consellera y el primer ministro del cantón de Sarajevo, Edin Forto, han firmado un plan de trabajo entre Catalunya y esa región, que da continuidad al acuerdo de colaboración que firmaron en 2008, y se desarrollará en los próximos dos años.

 

El documento incluye acciones de colaboración en ámbitos de cooperación institucional, deportes, negocios internacionales, servicios sociales, cultura, investigación, justicia y salud.

 

"Queremos relanzar esta alianza mirando hacia el futuro, y este plan de trabajo es la primera piedra para hacerlo posible", ha sostenido Alsina, que ha recordado que en 2022 se celebra el 30 aniversario del sitio de Sarajevo y también de las relaciones de cooperación entre Bosnia y Catalunya.

 

La consellera también se ha reunido con la alcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karic, para presentarle el plan de trabajo y explorar vías de cooperación, un encuentro que ha puesto punto y final al viaje de Alsina por el sudeste de Europa.

 

Este jueves, en Croacia, la consellera se reunió con el presidente de la región de Dubrovnik, Nikola Dobroslavic, y le mostró el compromiso del Govern en la puesta en marcha de una macrorregión mediterránea, proyecto del que Dobroslavic es impulsor.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA