Irán aumentó las ejecuciones en un 25% en 2021
El informe relata cómo una mujer fue colgada muerta, después de que sufriera un ataque de corazón al ver al resto de reos ahorcados

Al menos 333 personas fueron ejecutadas en 2021 en Irán, lo que significa un 25% más con respecto al año anterior, coincidiendo con la elección como presidente del clérigo de línea dura Ebrahim Raisi, según han alertado las ONG Derechos Humanos de Irán (IHR) y Juntos Contra la Pena de Muerte (ECPM).
IHR y la francesa ECPM han precisado que la mayoría de ejecuciones se aplicaron por delitos relacionados con las drogas, un total de 126, lo que supone cinco veces más que en 2020, según el informe elaborado por ambas organizaciones del que se ha hecho eco la cadena británica BBC.
Solo el 16,5% de las 333 ejecuciones que IHR y ECPM creen que se aplicaron el año pasado en Irán fueron anunciadas por fuentes oficiales. Entre ellas están las que se llevaron a cabo en julio –un mes después de la victoria de Raisi–, donde se registraron mayor número de estas penas, un total de 51.
Entre las ajusticiadas hubo 17 mujeres, ocho más en 2020, entre ellas Zahra Esmaili y Maryam Karimi, condenas por la Justicia iraní por asesinar a sus maridos tras años de abusos y maltratos. El informe, citando al abogado de Esmaili, relata como ella fue colgada muerta, después de que sufriera un ataque el corazón al ver como el resto de reos eran ahorcados.
Escribe tu comentario