Biden confirma que seguirá ayudando a Ucrania pese al coste que tiene en los países occidentales

El presidente estadounidense ha pedido unión en el partido Demócrata para emprender políticas sociales

|
20220126151152 1

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
El presidente estadounidense pidió unión en el partido Demócrata para emprender políticas sociales | @€p

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que Estados Unidos ha decidido ayudar a Ucrania a pesar de los costes que tiene en los países occidentales en términos económicos, haciendo referencia al aumento del precio de la gasolina, del petróleo y de los alimentos.

 

"Les costará a los países occidentales. Les costará a la OTAN . Les costará a los países europeos y nos costará a nosotros. Porque ya se sabía qué pasaría: el coste de la gasolina y el petróleo iba a subir, y el coste de los alimentos iba a subir", ha explicado el presidente estadounidense.

 

Biden ha comentado en la recepción del Comité Nacional Demócrata celebrada este sábado en Los Ángeles que está "intentando averiguar" cómo sacar "las toneladas de alimentos" que no pueden salir y que amenazan con una crisis alimentaria a nivel mundial.

 

Pese a los intentos que ha explicado el mandatario estadounidense, ha avisado de la situación económica: "Vamos a vivir con esta inflación durante un tiempo. Bajará paulatinamente, pero tenemos que convivir".

 

DIVISIÓN EN EL PARTIDO DEMÓCRATA


Biden ha explicado que quiere tomar medidas para hacer frente a la situación económica en el país y para mejorar las condiciones de las clases medias-bajas. Sin embargo, reconoció que la división en el partido demócrata le dificulta la labor.

 

"Mirad lo que ocurre con las armas ahora", indicó el presidente, que se refirió a la legislación del país sobre la tenencia de armas. "No son sólo esos tiroteos masivos en nuestras escuelas y similares. Hay un tiroteo masivo en las calles de las comunidades afroamericanas y de las minorías todos los días", ha denunciado en su discurso durante la convención del partido Demócrata .

 

Asimismo, Biden ha lamentado la cantidad de ataques con armas producidos en Estados Unidos : "Hay más gente que muere con su propia arma en casa cuando trata de detener a un ladrón que por cualquier otra causa. Por eso, el político demócrata opina que hace falta más formación para obtener un arma".

 

El mandatario ha pedido que Estados Unidos no vuelva "a la era Trump ". "Nunca he sido tan optimista sobre Estados Unidos como lo soy hoy", ha señalado Biden , quien ha sostenido que la actual generación de jóvenes estadounidenses "es la más educada de la historia de EEUU , la más abierta, la que tiene menos prejuicios", ha añadido.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA