Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

martes, 16 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Gibraltar reivindica su derecho de autodeterminación y pide "ser descolonizado"

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha intervenido ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU y lo ha hecho una vez más para defender el derecho de autodeterminación del Peñón y dejar claro que los gibraltareños no se rendirán en su reivindicación y rechazar que España y Reino Unido puedan decidir su futuro sin contar con ellos.

 

Redacción Catalunyapress | lunes, 13 de junio de 2022, 20:42
  • 0

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha intervenido ante el Comité Especial de Descolonización de la ONU y lo ha hecho una vez más para defender el derecho de autodeterminación del Peñón y dejar claro que los gibraltareños no se rendirán en su reivindicación y rechazar que España y Reino Unido puedan decidir su futuro sin contar con ellos.

 

EuropaPress 4520722 ministro principal gibraltar fabian picardo interviene comite especial
Fabián Picardo @ep

 

"El pueblo de Gibraltar sólo quiere que se respete el ejercicio de su derecho a la autodeterminación" y "ser descolonizados", como muchos de los países lo fueron, ha sostenido Picardo, afeando que pese a que desde hace 30 años el Gobierno gibraltareño ha pedido al comité que visite el Peñón no lo ha hecho y tampoco le ha retirado de su lista de territorios no autónomos.

 

Pese a la falta de progresos en ambos frentes, ha asegurado el ministro principal, "nuestra determinación no se ha visto en absoluto mermada". Los 32.000 gibraltareños están determinados y comprometidos con defender su "patria" y por tanto, "no nos vamos a rendir hasta que nos quiten de la lista", ha recalcado.

 

En este sentido, Picardo ha subrayado que seguirán demostrando que "no existe ningún argumento válido en el Derecho Internacional" que justifique que permanezcan en el listado de territorios no autónomos al tiempo que ha dejado claro que los gibraltareños nunca aceptarán la idea de ser "meros espectadores en la descolonización de Gibraltar".

 

Tampoco aceptarán, ha agregado, la idea de que no son "un auténtico 'pueblo' por derecho propio, con el inalienable derecho de autodeterminación" y que, según él, fue "sembrada por el gobierno predemocrático de España" y basada "en una premisa falsa".

 

RECHAZO AL DIÁLOGO ENTRE LONDRES Y MADRID


"Nunca aceptaremos que Naciones Unidas determine, año tras año, que el estatuto jurídico internacional" de Gibraltar se deba no a una decisión de los gibraltareños "sino al diálogo entre la potencia administradora y un tercero", en referencia a Reino Unido y España.

 

Así las cosas, ha advertido a los miembros del comité de la ONU de que no tienen "poder para aceptar o promover una solución que tenga que ver con la transferencia de nuestra tierra sin contar nosotros" puesto que sería una violación del Derecho Internacional. Y, en todo caso, ha advertido, "eso no ocurrirá".

 

Entre otras cosas, ha proseguido, porque Reino Unido ya ha dicho que "solo actuará para respetar nuestros deseos" y "no transferirá la soberanía de Gibraltar en contra de nuestros deseos". Es más, ha añadido, ha dejado claro que "ni siquiera iniciaría un proceso de negociación de la soberanía con el que Gibraltar no estuviera conforme".

 

Por todo ello, "sugerir que se inicie un proceso de diálogo interestatal en contra de nuestros deseos no sirve para nada", ha prevenido, rechazando así que Reino Unido y España puedan negociar el futuro del Peñón, sobre el que se disputan la soberanía. "Es inútil y contraproducente", ha subrayado.

 

Con todo, Picardo ha expresado la voluntad de trabajar en "amistad y cooperación" con España "facilitar la vida y los intercambios comerciales de quienes necesitan o desean cruzar nuestras fronteras, con la mayor fluidez y seguridad posibles", aunque "sin dejar de defender lo que es exclusivamente nuestro".

 

En este sentido, ha destacado que "hay razones para ser optimistas respecto a las soluciones que se avecinan" en lo relativo al acuerdo que negocian Bruselas y Londres para la futura relación de Gibraltar con la UE.

 

ARCHIVADO EN:
Gibraltar
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

La sobrina de Aznar a punto de ser desahuciada La sobrina de Aznar a punto de ser desahuciada
Muere un conductor y otra queda crítica al chocar dos coches en El Perelló Muere un conductor y otra queda crítica al chocar dos coches en El Perelló
Jordi Mancebo y Lluís Cabré, el factor humano en Medicina Intensiva
Preocupación entre los padres de los alumnos por el incremento del coste de 'la vuelta al cole' Preocupación entre los padres de los alumnos por el incremento del coste de 'la vuelta al cole'
Un terremoto de magnitud 5,4 sacude el Golfo de Cádiz Un terremoto de magnitud 5,4 sacude el Golfo de Cádiz
logo insolito
Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

Screenshot 694

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital

FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

AHORA EN LA PORTADA
  • La nariz de los niños puede combatir mejor la COVID-19 que la de...
  • Preocupación entre los padres de los alumnos por el incremento del...
  • La UE registra un récord histórico de 660.000 hectáreas quemadas...
  • La ocupación turística en el Pirineo de Lleida alcanza el 95%...
  • Prisión provisional sin fianza para el detenido por el homicidio...
ECONOMÍA
  • Francia, el país al que más vehículos 'made in Spain' se...
  • Las instituciones religiosas, los inversores "más exigentes" con...
  • Ryanair cancela este lunes seis vuelos por la huelga, cuatro de...
  • Banco de España y CNMV diseñan una política de teletrabajo con...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón