La ACM pide medidas para garantizar la gobernanza y la equidad social y territorial de Catalunya
La Asociación Catalana de Municipios (ACM) ha aprobado una propuesta de resolución que reclama que, antes de las elecciones municipales de 2023, se pongan en marcha medidas para garantizar la gobernanza y la equidad social y territorial de Catalunya.

La Asociación Catalana de Municipios (ACM) ha aprobado una propuesta de resolución que reclama que, antes de las elecciones municipales de 2023, se pongan en marcha medidas para garantizar la gobernanza y la equidad social y territorial de Catalunya.
En un comunicado, han explicado que, superada la crisis de la pandemia, la propuesta plantea un paquete de medidas en cuatro ámbitos, el primero de ellos centrado en el ámbito legislativo "para reafirmar las competencias y garantizar la suficiencia financiera".
Así, reclaman el impulso de una ley de finanzas locales, seguir adelante con el proyecto de ley de gobiernos locales impulsado por la Generalitat y consolidar las competencias de los consejos comarcales.
También piden medidas territoriales para alcanzar la equidad social territorial, evitando así una Catalunya "a dos velocidades", por lo que solicitan priorizar la agenda rural, la agenda urbana y una nueva ley de territorio, entre otras cuestiones.
El tercer ámbito de medidas hace referencia a los fondos europeos y reclama que la financiación cuente "con una evaluación del impacto territorial y social de los distintos programas y se complemente con un fondo para compensar a quienes han salido menos favorecidos".
La propuesta de resolución también pide medidas para garantizar la gobernanza de los entes locales, adaptando normativas como la ley de contratos del sector público a la realidad local y garantizar una mínima estructura técnica a las administraciones locales.
En consecuencia, consideran que debe resolverse "el problema de la falta de funcionarios de habilitación estatal, como secretarios e interventores, en muchas administraciones locales".
La entidad también aprobó otra propuesta de resolución para mostrar su solidaridad con el cuerpo de Bomberos, Protección Civil, las Agrupaciones de Defensa Forestal, voluntarios, alcaldes y municipios que luchan contra los incendios forestales.
Escribe tu comentario