Catalunya aprueba la escolarización gratuita en P2 en las guarderías públicas

El Govern de la Generalitat ha aprobado este martes la escolarización gratuita para las familias de P2 de las guarderías públicas y ha garantizado la financiación en los próximos ejercicios.

 

|
Archivo - Barcelona pacta con los sindicatos que las guarderías municipales mantengan el inicio de curso el 12 de septiembre

 

Archivo - Barcelona pacta con los sindicatos que las guarderías municipales mantengan el inicio de curso el 12 de septiembre
Guardería @ep ARCHIVO

 

El Govern de la Generalitat ha aprobado este martes la escolarización gratuita para las familias de P2 de las guarderías públicas y ha garantizado la financiación en los próximos ejercicios.

 

En un comunicado tras el Consell Executiu, ha apuntado que la gratuidad facilita el acceso a este nivel educativo, "cosa que favorece tanto a los niños como la sociedad" con beneficios pedagógicos y de carácter social, como la conciliación y la compensación de las desigualdades.

 

Así, se garantiza la gratuidad de la cuota de escolarización en las guarderías titularidad de la Generalitat que abonan las familias, mediante la financiación por parte del Govern, y la de las guarderías de titularidad municipal a través de un módulo fijo que se abonará al mundo local.

 

También se garantiza la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a las guarderías de titularidad privada para que apliquen descuentos "correspondientes y proporcionales" a las familias, con un importe fijo de 800 euros por alumno y curso, y 800 adicionales para alumnado vulnerable.

 

Se asegura la financiación hasta el curso 2025-2026 y, en función de la disponibilidad presupuestaria, incorporar la financiación del primer y segundo curso del primer ciclo de educación infantil (P0 y P1).

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA