Las noches en hoteles en Catalunya se multiplicaron por seis en mayo
En el conjunto de España se cuadriplican y los precios suben un 22,1%
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Catalunya superó los 4,16 millones en mayo, seis veces más que en el mismo periodo de 2021 (un aumento del 549%), ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese a este incremento, las pernoctaciones hoteleras continúan un 10,37% por debajo de mayo de 2019, antes de la pandemia, cuando se alcanzaron los 4,6 millones.
Por su parte, las pernoctaciones en cámpings superaron las de antes de la pandemia al registrar 1,3 millones, un 12,6% más que en mayo de 2019 y un 163% más que en el mismo mes del año pasado.
Los apartamentos turísticos sumaron 297.500 noches, un 119% más que en mayo de 2021 y un 11,96% por debajo del mismo periodo de 2019; mientras que los alojamientos rurales superaron las 102.457 pernoctaciones, un 118% más que en 2021 y un 4,75% más que en 2019.
BUENAS CIFRAS EN ESPAÑA
En el conjunto de España, el número de pernoctaciones superó los 29,8 millones en mayo, lo que supone multiplicar por cuatro (+306,4%) la cifra registrada en el mismo mes de 2021, cuando hubo 7,3 millones de pernoctaciones, según datos del INE.
Pese a este fuerte repunte, las pernoctaciones registradas en mayo de este año por los hoteles españoles son aún inferiores a las que hubo en mayo de 2019, antes de la pandemia, cuando se registraron 31,9 millones de pernoctaciones.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron la cifra de 9,9 millones en mayo, lo que representa el 33,4% del total. Por su parte, las de los extranjeros rebasaron los 19,8 millones.
En mayo de 2022 la estancia media aumentó un 40,1% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 3 pernoctaciones por viajero.
Durante los cinco primeros meses de 2022 las pernoctaciones en hoteles españoles se han incrementado un 384,6% respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, casi cinco veces más.
Escribe tu comentario