Localizado un barco de la Segunda Guerra Mundial en Filipinas
Un sumergible tripulado filmó, fotografió e inspeccionó el dañado casco del “USS Samuel B Roberts” en varias inmersiones durante ocho días, indicó la empresa tejana Caladan Oceanic, especializada en tecnología submarina.
Un destructor de la Marina estadounidense que naufragó durante la Segunda Guerra Mundial ha sido encontrado frente a las costas de Filipinas a casi 7000 metros de profundidad tal y como ha informado La Nación.
Un sumergible tripulado filmó, fotografió e inspeccionó el dañado casco del “USS Samuel B Roberts” en varias inmersiones durante ocho días, indicó la empresa tejana Caladan Oceanic, especializada en tecnología submarina.
El “Sammy B” naufragó durante una batalla frente a la isla Samar el 25 de octubre de 1944, cuando las fuerzas estadounidenses intentaban liberar a Filipinas, que en aquel entonces era una colonia estadounidense ocupada por Japón.
“Al yacer a 6895 metros, se trata del pecio de barco más profundo jamás localizado y estudiado”, tuiteó el fundador de Caladan Oceanic, Victor Vescovo, que manejó el sumergible. “Este pequeño navío se enfrentó a los mejores elementos de la marina japonesa, combatiéndolos hasta el final”, añadió.
El naufragio tuvo lugar durante la Batalla de Leyte, que duró varios días, entre las fuerzas niponas y estadounidenses. El “Sammy B” era uno de los cuatro navíos estadounidenses que naufragaron el 25 de octubre de 1944.
El equipo de Vescovo encontró en 2021 el “USS Johnston”, que, yaciendo a casi 6500 metros, era hasta la fecha el pecio más profundo que había sido hallado. A modo de comparación, los restos del Titanic descansan a unos 4000 metros de profundidad.
Escribe tu comentario