Barcelona descarta rechazar la resolución JxSí-CUP con los votos de BComú, CDC, ERC y CUP

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha rechazado este viernes una propuesta del PP que pedía expresar su contrariedad a la resolución de JxSí-CUP sobre la creación de un Estado independiente, algo que han apoyado PP, C's y PSC y que han rechazado los concejales de BComú, de ERC, la CUP y CiU, excepto Sònia Recasens (Unió), que se ha abstenido.


|
Bcnrechaza

 


El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha rechazado este viernes una propuesta del PP que pedía expresar su contrariedad a la resolución de JxSí-CUP sobre la creación de un Estado independiente, algo que han apoyado PP, C's y PSC y que han rechazado los concejales de BComú, de ERC, la CUP y CiU, excepto Sònia Recasens (Unió), que se ha abstenido.


Así, en una votación que ha sido nominal, la propuesta ha registrado 28 votos a favor --que incluyen el de la alcaldesa, Ada Colau, y los otros diez del Gobierno municipal--, 12 a favor y una abstención, por lo que el pleno ha rechazado expresar su desacuerdo con la resolución aprobada en el Parlament.


El líder municipal del PP, Alberto Fernández, ha criticado que, con su votación, la alcaldesa se convierte en una cooperadora del independentismo, algo de lo que ha avisado de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre, en la que ha recordado que Colau cierra la lista de EnComúPodem por Barcelona, a lo que se ha referido como "candidata podemita".


El teniente de alcalde Jaume Asens ha descartado el apoyo de BComú a la proposición de rechazado porque considera que es "puramente electoralista y quiere llevar la campaña al pleno", donde tiene poco sentido debatirla después de que el Parlament aprobara la resolución, de la que ha destacado que comparte las medidas sociales pero no que no incluya un referéndum sobre el futuro político de Catalunya.


El concejal de CiU Jaume Ciurana ha criticado que la intervención de Asens es propia de la "vieja política y recuerda a lo que hacía CiU a mediados de los años 70" por moverse entre el sí y el no, mientras que el líder municipal republicano, Alfred Bosch, ha agradecido al PP que reaviva el debate independentista.


"Tendrían que hacer un monumento Barcelona, inminente capital de Catalunya, a los compañeros del PP, que cuando nos faltaba el aliento nos reavivaron con la nube del miedo, la tormenta de la amenaza y la espada del no", ha ironizado Bosch, tras lo que Maria José Lecha (CUP) ha defendido que la resolución del Parlament es la consecuencia expresada en las urnas, en sus palabras.


La líder municipal de C's, Carina Mejías, ha expresado su rechazo a una resolución que considera que representa "el desafío más importante que ha habido en la democracia en los últimos años", mientras que el del PSC, Jaume Collboni, ha insistido en que la independencia no es la solución al encaje entre Catalunya y el resto de España.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA