Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Médicos de familia y enfermeras lamentan su situación, denunciando que nadie pone remedio a sus precarias condiciones.
Cada sector tiene sus demandas, pero el de la salud pública es uno de los más reivindicativos, por todo lo que ha sufrido en los últimos años. Sin embargo, la llegada del verano suele coincidir con quejas por la falta de personal en los centros, a la vez que en muchas ocasiones la necesidad de atención por parte de los pacientes crece. En este sentido, en la recta final de junio se ha conocido que 20.000 enfermeras de todo el estado han pedido la jubilación anticipada al Ministerio de Seguridad Social. Asimismo, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) denunció que durante los próximos meses habrá "falta de personal" en toda España. El sector de la salud pública, pues, sigue en mal estado ya punto de entrar en la UCI.
Las enfermeras, a través de su sindicato, el SATSE, profesionales de toda España han hecho llegar al ministro José Luis Escrivá su voluntad de jubilarse anticipadamente. Argumentan esta intención diciendo que "las penosas y peligrosas condiciones laborales que sufren durante más de 40 años afectan negativamente, tanto a su salud como a la atención y cuidados que prestan a más de 47 millones de personas".
Los profesionales destacan en sus escritos que en su trabajo "se exige una continuidad de cuidados que les lleva a realizar una labor ininterrumpida de 24 horas al día, durante todos los días del año, y, en muchos casos, al largo de toda su vida laboral, la cual llega a prolongarse durante más de 40 años, realizando, además, trabajo a turnos".
Una exigencia y una tensión de la magnitud que deben afrontar afecta a su rendimiento y produce alteraciones en el equilibrio biológico, teniendo efectos muy negativos sobre su salud, tanto física como mental, además de dificultar enormemente la conciliación de su vida laboral, personal y familiar.
David Oliver, portavoz del Sindicato, explicaba a CatalunyaPress que ya presentaron un escrito el pasado octubre al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pidiendo acogerse al "Régimen General y Regímenes Especiales que integran el Sistema de la Seguridad Social", el cual permite jubilarse anticipadamente a algunas profesiones por el hecho de comportar alguna peligrosidad, como es el caso de la enfermería. A estas alturas, siguen esperando respuesta por parte del Ministerio y no descartan "salir a la calle para hacer alguna movilización importante si no escuchan nuestras reivindicaciones". "La jubilación no es un lujo, si no una necesidad de la profesión de enfermería, y todos los compañeros lo lucharemos en los despachos o en las calles", concluía Oliver.
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DOBLARAN TURNOS DURANTE EL VERANO
De forma paralela a la de las enfermeras llega la queja de los médicos de familia. Desde la SEMG denuncian que, cada verano, la plantilla queda reducida a la mitad, lo que les obliga a doblar turnos durante los meses de mayor calor del año. Esta situación, que los futuros profesionales conocen, hace que muchos de ellos decidan no realizar esta especialización.
El presidente de la SEMG , Antonio Fernández-Pro, ha denunciado "la falta de apoyo que la especialidad tiene por parte de los políticos" y va más allá y dice que muchos médicos prefieren trabajar en hospitales antes que hacerlo a los centros de atención primaria.
Este problema de falta de personal , considera, es un problema que se sufre especialmente en los meses que se ponen en marcha, pero denuncia que si no se le pone fin se cronificará y se convertirá en algo que ocurre en todos los momentos del año.
Los usuarios, ante la falta de recursos y personal este verano, serán quienes sufrirán las consecuencias de una situación que acumula años sin que llegue una solución por parte de las autoridades políticas.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"