Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Pide reforzar el 061 con psiquiatras y psicólogos para casos de riesgo de suicidio.
El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, ha afirmado que la nueva licitación del teléfono de salud 061 incorpora mejoras para los trabajadores del servicio y ha insistido en que "no hay privatización y que se mejorará las condiciones justas laborales y sociales" de los empleados.
Lo ha dicho en la sesión de control al Govern en el pleno del Parlament de este 29 de junio, tras una pregunta de la diputada de la CUP Laia Estrada, que ha criticado que la Generalitat tenga la voluntad de volver a licitar la gestión del teléfono de salud 061 por cuatro años, y ha reprochado que "en lo que va de legislatura no se ha hecho nada" para internalizar el servicio.
Argimon ha informado de que esta nueva licitación incorpora mejoras tanto a nivel económico como social "superiores a las previstas", y ha defendido la necesidad de que el servicio del 061 siga existiendo.
SALUD MENTAL
Del mismo modo, Argimon ha explicado que cuando se planteó si crear un teléfono específico para atender casos de riesgo de suicidio o utilizar el 061, finalmente se optó por el 061 ya que en el 2020 había recibido casi 5.600 llamadas con ideación suicida y también "para poderlo reforzar con psiquiatras y psicólogos clínicos de la red y dar un teléfono profesionalizado".
En respuesta a una pregunta de su grupo, ERC, la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha puesto en valor que el pasado 14 de junio se constituyera la Mesa del Pacto Nacional de Salud Mental, que cree que "era necesaria y más después de la pandemia", que asegura que aporta una visión positiva sobre las enfermedades mentales y para combatir la estigmatización.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"