La mujer que iba a ir a Siria con la yihadista de Granollers fue detenida en octubre

La mujer que iba a viajar a Siria con la presunta yihadista detenida este sábado en Granollers (Barcelona) por la Guardia Civil se llama Sanae Boughroum y fue arrestada el pasado 4 de octubre en una operación conjunta de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y las autoridades de Marruecos, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.


|
Mujersiria

 


La mujer que iba a viajar a Siria con la presunta yihadista detenida este sábado en Granollers (Barcelona) por la Guardia Civil se llama Sanae Boughroum y fue arrestada el pasado 4 de octubre en una operación conjunta de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y las autoridades de Marruecos, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.


La detenida el sábado ya tenía las maletas preparadas para marcharse a Afganistán, pero --según ha dicho este lunes el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz-- ya había intentado desplazarse a Siria con anterioridad y lo evitó la detención por parte de la Policía Nacional de la mujer que debía viajar con ella.


Aquel operativo se saldó con diez detenidos, seis de ellos fueron arrestados en la ciudad marroquí de Casablanca y cuatro en España, concretamente en las localidades de Badalona (Barcelona), Toledo y Xeraco (Valencia). Entre los arrestados en España había dos mujeres y una de ellas, mayor de edad y de nacionalidad marroquí, era la acompañante de la detenida este sábado en Catalunya.


En concreto, había nacido en 1992 en Tánger, aunque contaba con Número de Identificación de Extranjeros (NIE); fue detenida por la Policía Nacional en la localidad toledana de Santa Cruz del Retamar.


Las mismas fuentes consultadas han precisado que la mujer arrestada en Granollers ya fue foco de las pesquisas de la Policía, pero el juez que coordinó la operación del pasado octubre no apreció motivos suficientes para proceder a su arresto en aquel momento.


Entre los detenidos en España el pasado mes de octubre también había dos hombres: uno de ellos de origen marroquí con nacionalidad española, y el otro un musulmán converso de nacionalidad portuguesa.


La célula desarticulada entonces centraba sus actividades principalmente en la captación de mujeres a las que aislaban en pisos antes de ser enviadas a lugares de conflicto.


La detención de su compañera no frenó la determinación de abandonar España de la presunta terrorista arrestada el fin de semana.


El ministro ha explicado este lunes que había nacido en Granollers, que era hija de padres marroquíes nacionalizados y que ya estaba "fuertemente radicalizada".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA