Dos diputados del Parlament piden la dimisión de Boi Ruiz por el caso de las prótesis Traiber

Catalunya Press.- Los diputados al Parlament de Catalunya Àngels M. Castells (Catalunya Sí Que Es Pot) y Albano Dante Fachin (Podem) han pedido en una carta la dimisión del Conseller de Salut en funciones, Boi Ruiz, ante el caso de las prótesis caducadas o en mal estado de la empresa Traiber. "Solo hay dos opciones –denuncian en la misiva--: que esta enorme trama se haya desarrollado sin que el Conseller supiese nada de nada, o que este sí tenía conocimiento de lo que estaba pasando". "Sea cual sea la opción correcta, Boi Ruiz no se merece seguir al frente del Departament de Salut", continúa.

|
BoiRuiz

 



Catalunya Press.- Los diputados al Parlament de Catalunya Àngels M. Castells (Catalunya Sí Que Es Pot) y Albano Dante Fachin (Podem) han pedido en una carta la dimisión del Conseller de Salut en funciones, Boi Ruiz, ante el caso de las prótesis caducadas o en mal estado de la empresa Traiber. "Solo hay dos opciones –denuncian en la misiva--: que esta enorme trama se haya desarrollado sin que el Conseller supiese nada de nada, o que este sí tenía conocimiento de lo que estaba pasando". "Sea cual sea la opción correcta, Boi Ruiz no se merece seguir al frente del Departament de Salut", continúa.


Ambos diputados justifican la carta dada la "gravedad del tema" y la "poca atención" que este está recibiendo por parte de la mayoría de los medios de comunicación y de los responsables políticos. Es por eso que junto a la misma adjuntan el auto con el objetivo de que "la ciudadanía pueda ver, de primera mano, el alcance de este escándalo sin precedentes".


El auto del caso, al que se puede acceder aquí, llevado a cabo por el juzgado de instrucción número 3 de Reus, con fecha 15 de diciembre. Dos días después, según informan, tanto Albano Dante como Àngels M. Castells registraron una petición de comparecencia de Boi Ruiz.


INDICIOS DE CORRUPCIÓN


El auto recoge indicios de delitos de corrupción cometidos por Traiber y la empresa municipal del Ayuntamiento de Reus SAGESSA. El juez acusa a esta empresa de no respetar los principios básicos que deben informar la gestión de bienes y servicios públicos en cuanto a la prestación y contratación de servicios.


"Esta presunta manera de gestionar el dinero y la administración pública ha traído como consencuencia que lleguen a producirse comportamientos como el del gerente de la mercantil Traiber SL --recoge el auto-- (...) Tales circunstancias deben ser puestas en relación con los indicios de tráfico de influencias y diversas presiones que presuntamente recibieron algunos médicos del Hospital Sant Joan de Reus por parte de algunos responsables del Ayuntamiento para que volviesen a comprar las prótesis de Traiber".


SOBORNOS


En este auto el juez acusa a Traiber de "presionar presuntamente a médicos del Hospital Sant Joan de Reus con ayuda de representantes del Ayuntamiento", "sobornar a médicos en formas de presuntos pagos en metálico para colocar sus prótesis" y "colocar las prótesis presuntamente en mal estado".


Pero además el auto destaca la "elevada capacidad de Traiber para relacionarse con las más altas instancias políticas a nivel local y autonómico", lo cual involucraría al Conseller Boi Ruiz, como Dante y Castells afirman.


Además el auto también recoge los sobornos a médicos en concepto de regalos de Navidad, viajes a congresos, colaboraciones, contratos de 'royalties'... "Hay indicios para pensar que lo que Traiber entiende por 'royalties' en realidad son presuntamente negocios jurídicos simulados que se utilizan para encubrir el pago de comisiones irregulares", asegura.


LABORES DE INSPECCIÓN


"Traiber vende a hospitales públicos o a clínicas privadas a través del sistema de salud pública o a través de los diferentes seguros privados, y los médicos se colocan entre ambos operadores para lucrarse con sus intervenciones médicas. Esto es lo que ha venido a llamarse: COLABORACIONES", continúa el auto.


El juez además destaca la gravedad de que lo que "está en juego" es "un bien esencial de la sociedad: la salud". Así se pregunta por las "labores de inspección" que se supone se debieron realizar en algún momento en Traiber, y pide responsabilidades tanto al Gobierno central como al autonómico.


Por último, requiere a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y a la Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria de la Generalitat que respondan, con la mayor brevedad, si han realizado alguna inspección en Traiber desde su constitución y hasta el 17 de septiembre del 2014, y en caso de que así sea, que remitan toda la documentación relativa.

1 Comentarios

1

Dintra pocs dies en posaran una protesis de genoll;sera caducada?:un any imig esperan

escrito por Francesc 30/dic/15    22:03

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA