Mataró quiere cerrar la perrera municipal y derivar el servicio al centro gestionado por el Consejo Comarcal

Ante el anuncio del cierre del Centro de Acogida de Animales de Compañía de Mataró por parte del Ayuntamiento de Mataró, la Sociedad Protectora de Animales de Mataró (SPAM) hace público su posicionamiento hacia la decisión que afectará a cientos de perros y gatos abandonados.


|
Gos

 



Ante el anuncio del cierre del Centro de Acogida de Animales de Compañía de Mataró por parte del Ayuntamiento de Mataró, la Sociedad Protectora de Animales de Mataró (SPAM) hace público su posicionamiento hacia la decisión que afectará a cientos de perros y gatos abandonados.


La protectora gestiona este centro desde hace 10 años pero el 25 de marzo del deberá abandonar porque el Ayuntamiento afirma que "las instalaciones no están en condiciones óptimas para atender a los animales y adaptarlas costaría demasiado dinero". El gobierno municipal traslada la gestión del servicio en el Consejo Comarcal, que dispone de un centro de acogida en Argentona, el próximo 25 de marzo.


En un comunicado, el consistorio concreta que serían necesarios 500.000 € para adecuar el centro y que, además, los terrenos están afectados por un plan urbanístico. La presidenta de la SPAM, Silvia Serra, dice que todo el equipo está muy consternado ante la noticia porque al parecer la decisión es por motivos políticos y no por el bienestar de los animales. 


"Ofrecen el servicio al refugio del Consejo Comarcal del Maresme sin un concurso público cuando este centro nunca ha prestado este delicado servicio en Mataró y, además, parece que lo harán de forma incompleta sin cubrir aspectos importantes para garantizar la seguridad y salud pública", añade. En este sentido, el SPAM recuerda que la recogida anual de animales vagabundos de la capital del Maresme asciende a unos 800 perros y gatos.


"Desde el 2005 les ofrecemos un servicio excepcional de recogida y acogida las 24 horas del día y los 365 días del año, un trabajo que es reconocida y recibida con éxito y reconocimiento en toda Cataluña", apunta Serra. Esta decisión ha sorprendido el equipo del SPAM. "No nos lo han notificado debidamente ni nos han dejado hacer una contra-oferta. Las formas no son las adecuadas para una entidad que trabaja desde una década sin queja por parte de nadie", puntualiza.


En estos momentos hay una petición ciudadana de recogida de firmas para pedir al Ayuntamiento que dialogue con la protectora para encontrar una solución adecuada para los animales abandonados, en siete días ya ha recogido 15.000 firmas. No se descartan movilizaciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA