La PAH y el Observatorio Desc celebran las políticas de vivienda del gobierno de Colau
La PAH ha celebrado este miércoles las políticas de vivienda impulsadas por Barcelona en Comú. Aún así la PAH -a cuyos elogios se ha sumado también el Observatori Desc- ha advertido que "queda mucho camino por recorrer y el Ayuntamiento debe acelerar los procesos para dar respuesta a la emergencia".
La PAH ha celebrado este miércoles las políticas sobre vivienda impulsadas por el Gobierno de Ada Colau, pero ha avisado de que "queda mucho camino por recorrer y el Ayuntamiento debe acelerar los procesos para dar respuesta a la emergencia".
Después de que este martes se reuniera el Consell d'Habitatge Social, la PAH ha instado en un comunicado a impulsar la cesión de pisos vacíos, ya que ha avisado de que el parque de vivienda pública no es suficiente, y más tras la ampliación de criterios para acceder a la mesa de emergencia.
"Pese a reconocer los esfuerzos y los pasos dados, no son suficientes frente a la emergencia", ha aseverado la plataforma, de la que Colau fue portavoz.
OBSERVATORIO DESC
Observatori Desc ha valorado positivamente las políticas de vivienda que se abordaron este martes en el Consell d'Habitatge Social de Barcelona, y ha avisado de que es "fundamental avanzar en la movilización de pisos vacíos para ampliar el parque público de alquiler social".
Ha destacado este miércoles en un comunicado la ampliación de los criterios el reglamento de la Mesa de Emergencia Social, pero ha criticado que no incluya a los inmigrantes en situación irregular, tras lo que ha pedido al Gobierno de Ada Colau que cree un circuito alternativo para dar respuesta a sus necesidades habitacionales.
"La apuesta por el alquiler, la vivienda cooperativa y otras formas alternativas de tenencia, así como por la función social de la vivienda, debe ser el pilar de las políticas públicas en esta materia, así como la participación social en su diseño", ha defendido la entidad.
Escribe tu comentario