El paro sube en 2.412 personas en enero en Catalunya

El número de parados registrados en Catalunya ha aumentado 2.412 personas en el mes de enero, lo que supone un 0,47% más respecto al mes anterior. El número de parados total en Catalunya es de 518.000, según los datos que han hecho públicos en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 

|
Treball3

 

Oficina de Treball


El número de parados registrados en Catalunya ha aumentado 2.412 personas en el mes de enero, lo que supone un 0,47% más respecto al mes anterior. El número de parados total en Catalunya es de 518.000, según los datos que han hecho públicos en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

 

En comparación con el mismo mes del año pasado, el desempleo se ha reducido en un 11,10%, con 64.689 parados registrados menos en las oficinas del Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC).


En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 57.247 personas en enero, lo que supone un 1,4% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.150.755 personas.


El paro ha subido en todas las provincias catalanas en enero, siendo Barcelona la que experimenta un menor incremento relativo, con un 0,33% más que en diciembre (1.255 desempleados más, hasta 379.152).


En Girona, el paro ha aumentado un 0,91% respecto al mes anterior, con 449 parados registrados más (hasta 50.039); en Tarragona, un 0,86%, con 529 personas más (hasta 62.332), y en Lleida, un 0,68% con 179 más (hasta 26.557).


En comparación con enero de 2015, todas las provincias catalanas registran una caída del desempleo: en Barcelona hay 47.965 parados menos (-11,23%), en Tarragona, 7.730 (-11,03%); en Girona, 5.864 (-10,49%), y en Lleida, 3.130 (-10,54%).


SUBE EN LOS SERVICIOS 


El aumento del paro en Catalunya en enero se concentra en el sector de los servicios, con 3.902 desempleados más que el mes anterior, mientras que desciende en el resto de sectores de actividad.


En la construcción se reduce en 812 personas, en la industria en 318, en la agricultura en 268 y también hay 92 demandantes menos sin empleo anterior.


MENOS CONTRATOS


El número de contratos registrados en enero se ha reducido un 5,91%, con 12.753 menos que en diciembre, hasta 202.894, debido a la caída de los contratos temporales, mientras que los indefinidos han aumentado respecto al mes anterior.


En total se han formalizado 27.560 contratos indefinidos, un 17,67% más (4.139 más) que en diciembre, mientras que los temporales han caído un 8,79%, con 16.892 menos, hasta 175.334.


Respecto a enero de 2015, hay 2.858 contratos menos, una reducción del 1,39%; los temporales han caído un 2,45%, con 4.395 menos, mientras que los indefinidos han aumentado un 5,91%, con 1.537 más que hace un año.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA