Corrent Roig rompe con la CUP tras considerar que ha perdido su "independencia política"

La organización Corrent Roig ha decidido abandonar la candidatura de la CUP-Crida Constituent (CUP-CC) al considerar que ha perdido la "independencia política" tras acordar pactar la investidura con JxSí, según han informado en un comunicado. 

|
Cup 6

 

CUP


La organización Corrent Roig ha decidido abandonar la candidatura de la CUP-Crida Constituent (CUP-CC) al considerar que ha perdido la "independencia política" tras acordar pactar la investidura con JxSí, según han informado en un comunicado.

 

Ha señalado que el acuerdo es un hecho de "extrema gravedad" porque cuestiona el rol rupturista de la CUP-CC en supeditarla a un gobierno catalán sumiso a la Unión Europea (UE) y la Troika y, por lo tanto, contraria a los intereses del pueblo trabajador, según ellos.


Corrento Roig ha insistido en que el Govern también será una traba en el camino hacia la ruptura y a la proclamación de la "República catalana", y han alertado que el acuerdo condena a la CUP-CC a convertirse en la ala izquierda parlamentaria del nuevo Ejecutivo catalán.


"Les reduce a pelearse por la migas dentro del marco de miseria que impone la UE, la Troika y el Gobierno español", ha dicho, y ha explicado que la organización no se unió a la CUP-CC para gestionar estas migas.


"Esto es propio de formaciones como ICV y Podemos, que tantas veces hemos criticado. Nosotros queríamos 'cambiarlo todo'. Nuestro trabajo es convertirnos en los portavoces en el Parlamento de la luchas de la clase trabajadora y las clases populares, y no en elementos de presión amistosa al Govern", ha asegurado.


Destacar que Corrent Roig son una organización catalana de Corriente Roja, la sección en España de la Liga Internacional de Trabajadores/as (LITci), una organización que lucha por reconstruir la Cuarta Internacional.



Según se definen ellos en su página web trabajan para "construir una organización revolucionaria, enraizada en la clase trabajadora y la juventud" y son defensores "de un programa revolucionario, socialista, frente al capitalismo en crisis".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA