Una vecina de Cunit reclama a la Generalitat el pago de la pensión que debe a su hijo

Beatriz Pérez.- Aurora García pide el pago de la pensión que su hijo, con discapacidad intelectual, debería haber cobrado mensualmente durante los últimos tres años y medio. El importe asciende a los 7.000 euros.

|
AGarca

 


Beatriz Pérez.- Aurora García, una vecina de Cunit (Tarragona), está dispuesta a ir a juicio si hace falta para que la Generalitat le pague la pensión que su hijo de 23 años, con una discapacidad intelectual del 83%, debería haber cobrado mensualmente durante los últimos tres años y medio. El importe asciende a los 7.000 euros.


El enfado es tal, que Aurora ha abierto una recogida de firmas en change.org. Ya tiene casi 600.


"Desde noviembre del 2012, mi hijo Ferran debía haber cobrado cada mes el baremo de tercera persona", explica Aurora a Catalunya Press. Se trata de una pensión de 183,95 euros a la que tienen derecho quienes tienen una discapacidad de más del 75% y que, por tanto, necesitan del cuidado de una tercera persona. En este caso Aurora es quien se encarga de velar por Ferran, quien ya cobra una pensión no contributiva (PNC) de 377 euros.


"Dos personas del Ayuntamiento de Cunit [según recoge la petición de change.org, una trabajadora social y la regidora de Política Social i Família] me dijeron en su momento que mi hijo no tenía derecho a cobrar esta prestación", se queja Aurora. "Sin embargo --prosigue--, un trabajador del centro ocupacional de El Vendrell, al que Ferran acude, me dijo este enero todo lo contrario". Tras presentar una instancia, la Generalitat le dio la razón y le informó de que Ferran comenzará a recibir el baremo de ayuda por necesidad de tercera persona a partir del próximo mes, con efecto retroactivo de los dos últimos meses.


39 MESES


No obstante, Aurora reclama que se le devuelva la pensión con efecto retroactivo de los últimos 39 meses (los tres años y medio que el joven no ha cobrado y debería haber cobrado), cuyo importe ascendería a 7.174 euros. La mujer se ha mostrado dispuesta a llevar el asunto a los juzgados con el objetivo de conseguir "justicia" para su hijo y recuperar el dinero que le corresponde.


Fuentes de la Generalitat han evitado pronunciarse sobre este tema y han alegado ante Catalunya Press que se trata de "información confidencial" y de "datos privados" de la ciudadanía.


Pero, además, Aurora denuncia el trato recibido por parte del departamento de Política Social i Família del Ayuntamiento de Cunit (asegura que una trabajadora llegó a decirle: "No es mi problema si tienes un hijo con discapacidad"), que le informó erróneamente acerca de este tema.


Catalunya Press ha tratado, sin éxito, de ponerse en contacto con alguna persona del Ayuntamiento de Cunit. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA