El juez Castro y Barrientos comparecerán en la comisión contra la corrupción del Parlament


Los ha citado el Parlament con el objetivo de investigar la corrupción.


|
Castro

 



El juez instructor del caso Nóos, José Castro, y el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús María Barrientos, están citados para comparecer en la comisión de estudio del Parlament sobre Medidas de Lucha contra la Corrupción para la Regeneración Democrática. El objetivo: investigar la corrupción.


En la comisión de este martes, dedicada a elaborar un plan de trabajo para las próximas sesiones, los grupos han aprobado citar a Castro --a propuesta de la CUP-- y a Barrientos --pedido por PSC y PP-- para la cuarta ronda de comparecencias, que previsiblemente se celebrará el martes 5 de julio, si aceptan acudir.


Para la primera sesión, el martes 5 de abril, se citará al catedrático de Ciencias Políticas Ramon Cotarelo, al catedrático de Derecho Penal Joan Queralt y a la profesora de Filosofía Marina Garcés --a solicitud de C's, de PSC y de la CUP, respectivamente-- para ofrecer "un enfoque global sobre la corrupción", ha explicado el presidente de la comisión, Benet Salellas (CUP).


Se espera que el martes 3 de mayo, a petición de la CUP, acudan el responsable de Transparencia de la Generalitat, Jordi Foz, y el responsable de la Oficina de Transparencia del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Llinares.


La economista y experta externa del Sepblac Carme Coll y la directora de la Agencia Tributaria en Catalunya, Teresa Ribas, protagonizarían la tercera ronda de comparecencias, que se centrará en la evasión y el fraude fiscal, y que está prevista para el martes 7 de junio.


UNAS 60 APROBADAS


Más allá de estas comparecencias que ya se han fechado, se han aprobado hasta una sesentena que la comisión irá viendo en cada caso si finalmente los cita o no, en función del calendario y las prioridades.


Entre las participaciones aprobadas pero que está en el aire que se hagan efectivas, están la del fiscal anticorrupción Fernando Bermejo; el director de la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC), Daniel de Alfonso, y el fiscal superior de Catalunya, Jose María Romero de Tejada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA