Sánchez: "España no puede esperar más para regenerar sus instituciones democráticas"

El líder socialista ha arrancado su intervención destacando que "el PSOE tiene la voluntad de sacar a España del bloqueo institucional". Además ha recordado que el Partido Popular no intentó formar gobierno pese al mandato del Rey.

|
Snchez 5

 


El líder socialista,Pedro Sánchez, ha arrancado este viernes su intervención en el segundo debate de investidura destacando que "el PSOE tiene la voluntad de sacar a España del bloqueo institucional". Además ha recordado que el Partido Popular no intentó formar gobierno pese al mandato del Rey.


"Yo acepté el encargo de Felipe VI consciente de que solucionaba la negativa de Rajoy. A partir de mañana, todo funcionará con normalidad democrática".


Sánchez ha vuelto a destacar que su candidatura representa el Gobierno del cambio y que este cambio es que "la mayoría quiere". Pedro Sánchez ha vuelto ha hacer un repaso a las líneas maestras de lo que sería su futuro Gobierno, que se basa en el acuerdo firmado con Ciudadanos.


"Un Gobierno del Bien Común", que busca "el bien general y el sentido común", ha dicho. Sánchez ha rechazado hacer políticas frentistas y ha llamado a la unidad para sacar adelante un Gobierno centrado en la creación de empleo, la apuesta por las políticas sociales.


"España no puede esperar ni un minuto más para regenerar sus instituciones democráticas”, ha destacado. Para ello, el líder del PSOE ha destacado que estas medidas deben acoger “en su seno todas las sensibilidades ideológicas". "Esta es la única alternativa de la España de la injusticia en la que estamos viviendo". 


El candidato a la Presidencia del Gobierno ha vuelto a exponer a la Cámara que la prioridad de su Gobierno será la creación de empleo. Para eso, Sánchez se ha comprometido a "reducir el paro a la mitad". También ha apostado por recuperar el diálogo social y apostar por una política más respetuosa con el medio ambiente. 


Pedro Sánchez, ha pedido este viernes a los diputados que le apoyen para llegar a La Moncloa: "Con un solo voto podemos cambiar de la noche a la mañana el futuro de España, no esperemos más, voten sí al cambio". Así ha concluido el líder de los socialistas su discurso antes de la segunda votación de su investidura, en la que previsiblemente no contará con los apoyos suficientes para ser elegido presidente del Gobierno.


El secretario general del PSOE se ha anticipado además a una posible derrota al defender que su fracaso hubiera sido no aceptar la propuesta del jefe del Estado. Con su decisión de dar un paso al frente, ha dicho, ha permitido que la democracia pueda funcionar "con normalidad".


RAJOY: "LO SUYO TAMBIÉN ES CORRUPCIÓN"


El jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, se ha mostrado menos tenso y mucho más tranquilo que en su intervención anterior. Rajoy ha asegurado este viernes al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, que su "fiesta ha llegado al final" porque ha perdido las elecciones, ha hecho "perder a todos el tiempo", ha generado "falsas expectativas" y las "ha defraudado". "Ha puesto las instituciones al servicio de su supervivencia y eso también es corrupción", ha enfatizado.


Así se ha pronunciado Rajoy en el Pleno del Congreso antes de la segunda votación de la investidura de Pedro Sánchez, en un duro discurso contra el líder socialista: "Todo esto ha sido un fraude, un engaño, una farsa, insisto, una farsa".


Rajoy ha recalcado que el PP votará 'no' a Sánchez porque el PSOE ha elegido "la voladura" de la "obra" y "reformas" del PP. Por eso, le ha pedido que "no bloquee más la situación" y "deje gobernar" a quien los españoles han dado más confianza que al PSOE.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA