Nutrición Sin Fronteras, finalista del Premio Europeo para la Prevención de Residuos
Con su proyecto 'BCN comparte la comida' sobre el aprovechamiento de recursos alimentarios ya cocinados que contribuye a reducir el derroche de alimentos.
(Foto: Nutrición Sin Fronteras / Facebook)
El proyecto BCN comparte la comida, de Nutrición Sin Fronteras (NSF), ha sido seleccionado, entre más de 12.000 en toda Europa, como finalista europeo al VII Premio Europeo para la Prevención de Residuos.
BCN comparte la comida es una iniciativa para el aprovechamiento de recursos alimentarios ya cocinados que contribuye a reducir el derroche de alimentos y la situación de vulnerabilidad de las personas en riesgo de exclusión social del área metropolitana de Barcelona.
Dentro de las acciones realizadas durante la Semana Europea de Prevención de Residuos la acción de NSF ha sido nominada finalista por la originalidad de la propuesta, su carácter innovador, la adaptabilidad a otros contextos regionales o locales, la movilización del público objetivo y la duración.
CENTROS SOCIALES
A lo largo de los días que duró la acción, 17 centros sociales recibieron la comida dada por 15 hoteles y 18 empresas de sus excedentes alimentarios ya cocinados. En total se recuperaron y distribuyeron 835 kilogramos. Cruz Roja, SOS Aldees Infantiles, Càritas, Ámbito Fundación, Santa Lluïsa de Marillach, son algunas de las entidades que han recibido la comida.
El proyecto BCN comparte la comida contempla la realización de sesiones formativas para la promoción de una dieta saludable a bajo coste, hábitos de higiene y seguridad alimentaria y alimentación saludable en etapa infantil y juvenil a los usuarios, voluntarios y personal de los centros sociales beneficiarios.
Esta acción representa un ejemplo de colaboración entre una entidad sin ánimo de lucro y las empresas responsables con su contexto social. Juntos han hecho posible una acción que ha beneficiado a unas 2.500 personas, haciendo accesible los alimentos a colectivos en riesgo de exclusión social.
SEMANA EUROPEA DE PREVENCIÓN DE RESIDUOS
La VII Semana Europea de la Prevención de Residuos se llevó a cabo en 33 regiones, gracias a la participación de 39 organizadores, y se realizaron 12.035 actividades en todo Europa, 926 de las cuales, en Catalunya.
De estas se han escogido seis. En este sentido, Nutrición Sin Fronteras es doblemente candidata, puesto que colaboró con otro de los candidatos, el Smart City Expo World Congress de la Feria de Barcelona y su excelente gestión y estrategia integral centrada a reducir la generación de residuos, promover la desmaterialización, la reutilización y la recogida selectiva de todos los elementos empleados.
El veredicto del jurado del Premio, que está formado por especialistas europeos independientes en materia de prevención de residuos, se hará público el miércoles 11 de mayo de 2016.
Escribe tu comentario