España cierra 2015 con un déficit del 5,18% del PIB
El déficit público español cerró 2015 ligeramente por encima del 5,18% del PIB, lo que supone una desviación cercana a los 9.000 millones de euros. Este desfase se debe, sobre todo, a las comunidades autónomas y a la Seguridad Social.
El déficit público español cerró 2015 por encima del 5% del PIB -con Bruselas se pactó un objetivo del 4,2%-, lo que supone una desviación cercana a los 10.000 millones de euros. En concreto, el déficit público alcanzó en 2015 los 56.061 millones de euros, lo que representa el 5,18% del PIB.
Este desfase se debe, sobre todo, a las comunidades autónomas y a la Seguridad Social, según fuentes cercanas de la Administración conocedoras del dato provisional que hará público este jueves el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Para tratar de contener a las comunidades, Montoro prepara medidas adicionales de control de carácter coercitivo que condicionarán su financiación. Sin ir más lejos, el ministerio ya ha enviado requerimientos a media docena de administraciones para advertirles de que pondrá en marcha procedimientos correctores. Éstos son la antesala de medidas más drásticas como la gestión de los pagos, una sanción equivalente al 0,2% y, el más extremo, la intervención.
Por tanto, España sigue incumpliendo el objetivo del déficit. Y esta vez, con un margen muy superior al que había adelantado el propio presidente. Con Bruselas se pactó un 4,2% y Rajoy hablaba de un 4,5% del PIB, pero la cifra se ha disparado hasta el 5%.
Desde el ministerio confían en que las autonomías puedan recuperar camino en 2016 con la mejora de la financiación, que supondrá casi 10.000 millones más para este año. Pero lo que sí preocupa es la Seguridad Social. Las bonificaciones y la precarización del empleo provocan que el aumento de puestos de trabajo no se haya traducido en una mayor cotización. Además, se suma que el gasto en pensiones ha seguido creciendo con mucha fuerza.
Escribe tu comentario