CiU denuncia los 8 desahucios diarios que se producen con Ada Colau

"Mientras estábamos en el gobierno trabajamos mucho, pero nos decía que teníamos que hacer más y era el tema estrella de las reivindicaciones de Ada Colau", ha dicho Maite Fandos.


|
Fandos

 


El grupo municipal de CiU denuncia que con el Gobierno que encabeza Ada Colau se producen 8 desahucios diarios por impago de alquileres e hipotecas. La concejala Maite Fandos ha reclamado este jueves, en rueda de prensa, al Ejecutivo municipal que aproveche las herramientas que le ha otorgado la Ley de julio de 2015 sobre la emergencia de vivienda e impulse la ampliación del parque público de vivienda de alquiler con mayor celeridad.


La concejala Fandos ha señalado que "sobre los desahucios se ha hablado mucho en los últimos años, pero ahora ya no tanto, aunque sigue siendo uno de los principales problemas de la ciudad". "Mientras estábamos en el gobierno trabajamos mucho, pero nos decía que teníamos que hacer más y era el tema estrella de las reivindicaciones de Ada Colau", dijo.


En este sentido, Fandos ha recordado que la ahora alcaldesa decía que lo primero que haría si llegaba a la alcaldía sería detener los desahucios, "pero la realidad es tozuda y no es tan fácil. No se podía hablar tan a la ligera" .


Maite Fandos ha recordado que el mes de julio de 2015 el Parlamento de Cataluña aprobó la ILP (Ley 24/2015 de 29 de julio) de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética. "Nosotros no tuvimos ninguna ley, ninguna herramienta, sólo un folio en blanco para actuar ante los desahucios", ha defendido la concejala de CiU.


Por eso, Maite Fandos ha criticado que la política del gobierno de Ada Colau se basa en grandes anuncios. También ha recordado que, en campaña, con eslóganes populistas y gente que boicoteando los actos, Ada Colau afirmaba que parar los desahucios era "cuestión de voluntad", pero no es cierto, y los desahucios siguen en la ciudad, a pesar del Ayuntamiento dispone de la Ley de emergencia en la Vivienda y Pobreza energético, que da más margen y capacidades.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA