Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Abertis seguirá priorizando España como objetivo de inversión

Ahora bien, la compañía está cada vez más abierta a la internacionalización, con proyectos en Francia, Brasil, Chile, Argentina y Puerto Rico. 

Redacción Catalunyapress | martes, 12 de abril de 2016, 13:36
  • 0


España sigue siendo un mercado prioritario para el grupo de concesiones Abertis, aunque la compañía cada vez está más abierta a la internacionalización con proyectos en Francia, Brasil, Chile, Argentina y Puerto Rico. 

MÁS INFORMACIÓN
Abertis pone el ojo en la mayor autopista del Reino Unido
Abertis eleva a 0,69 euros su retribución por acción, un 4,5% más
Abertis gana 1.880 millones, un "resultado histórico" tras sacar a Bolsa Cellnex


"España es para nosotros un objetivo prioritario, pero no único", ha dicho este martes en rueda de prensa previa a la junta de accionistas el presidente de Abertis, Salvador Alemany, que ha estado acompañado por el vicepresidente y consejero delegado, Francisco Reynés.


Alemany ha contestado así preguntado por la estrategia de Abertis a seguir en España, país en el que el grupo mantiene un litigio con el Gobierno central por la AP-7 -reclama el pago de las compensaciones solicitadas por la caída del tráfico en esta vía- y donde próximamente le vencen diversas concesiones.


"No tenemos ningún problema en invertir en España", ha añadido Alemany, que ha dicho que Abertis está abierta a ir a cualquier licitación en el momento en que la administración española o algunas de las autonómicas convoque algún concurso y siempre que la operación sea rentable.


Ha defendido que España es un país con seguridad jurídica, si bien ha apuntado que hace mucho tiempo que no se producen licitaciones de nuevas operaciones: "No está en manos de los concesionarios hacer operaciones de este tipo, sino que las administraciones tienen que concederles una prioridad".


Ha reivindicado una vez más la colaboración público-privada como una "gran oportunidad", si bien ha recordado que para ello es necesaria la voluntad de mantener el sistema de peaje para atraer a la inversión privada: "Si no hay voluntad de peaje, las posibilidades de inversión en un país se reducen".


NUEVO GOBIERNO


"Pretendemos tener en la nueva legislatura la disposición de buscar operaciones en España", ha dicho Alemany, que ha indicado que el país vive un momento muy importante desde el punto de vista concesional y que aprovechará el cambio de Gobierno para tratar esta cuestión con el nuevo Ejecutivo.


En cualquier caso, Reynés ha declinado que el litigio que la compañía mantiene con el Gobierno por la AP-7, para la que se ha realizado una provisión de 862 millones de euros, no influirá en las negociaciones con el Gobierno, ya que el consejero delegado entiende este litigio como "la mejor manera de resolver las discrepancias sobre el cumplimiento de un contrato".


Sobre las radiales, Alemany ha lamentado que no se haya encontrado una solución pese a la disposición y diálogo de todos los actores implicados: "El final de esto si no se da forma en la nueva legislatura es que estas concesionarias acabarán yendo a la liquidación y cada palo tendrá que aguantar su vela, pero aún se está a tiempo de encontrar una solución inteligente".


TRÁFICOS 


Reynés ha destacado que existen buenas previsiones para el tráfico en España este 2016, año para el que se estima un crecimiento del 4%, y el primer trimestre ha registrado resultados aún más positivos, aunque la compañía no los ha hecho públicos.


"Este año el primer trimestre tiene el impacto positivo de la Semana Santa, que el año pasado tuvo lugar en abril, pero en cualquier caso el tráfico se está comportando mejor que las previsiones que teníamos", ha asegurado, y ha agregado que la compañía redujo un 4% el número de accidentes y un 15% el de víctimas en 2015.


FRANCIA: MODELO A SEGUIR


Abertis ha defendido el modelo de Francia, país que se sitúa como el primero por aportación, seguido de España y Brasil -el 70% de los ingresos y el 66% del Ebitda de Abertis procede de fuera de España-.


La filial de Abertis en Francia, Sanef, firmó con el gobierno francés el Plan Relance, por el que la concesionaria invertirá 590 millones de euros en su red de autopistas a cambio de la extensión media de sus concesiones en dos años y seis meses.


Abertis también ha alcanzado en Brasil acuerdos por los que su filial en este mercado, Arteris, invertirá 91 millones de reales brasileños en su concesionaria Autovías a cambio del alargamiento de la concesión, y está en negociaciones para operaciones similares en Chile, Puerto Rico y Argentina.


En paralelo, el grupo de concesiones también está analizando oportunidades de negocio en Norteamérica y Europa, y mantiene negociaciones exclusivas para hacerse con el 51% de A4 Holding, que tiene la concesión de las autopistas italianas A4 (Brescia-Padova) -de 146 kilómetros- y A31 (Vicenza-Piovene-Rocchette) -de 142-.


Reynés ha declinado, por motivos de confidencialidad, aportar detalles sobre esta operación, para la que el plazo de negociación finaliza este 22 de abril, y la compra de estas autopistas supondría el regreso del grupo a Italia cinco años después de que vendiera la participación que tenía en Atlantia tras no prosperar la operación de fusión con esta firma que se planteó en 2006.


ABERTIS APRUEBA AUMENTAR UN 4,5% SU DIVIDENDO EN EFECTIVO


Abertis repartirá a sus accionistas un dividendo bruto en efectivo de 0,69 euros por acción a cuenta de los resultados del grupo de concesiones de 2015, lo que supone un incremento del 4,5% respecto a los 0,66 euros abonados el pasado año.


La compañía participada por Criteria CaixaHolding y OHL complementará esta remuneración en efectivo con su tradicional ampliación liberada, con la que repartirá entre sus accionistas una acción nueva por cada veinte antiguas.


Abertis ratificará este pago a los socios en la junta de accionistas convocada para este martes, a la que además propondrá el nombramiento de dos nuevos consejeros independientes.


Estos nombramientos se enmarcan en la reestructuración que la compañía está realizando en su consejo de administración con el fin de ajustarlo a los quince miembros en que ha fijado su composición y a los cambios registrados en su accionariado.


Entre los puntos del orden del día de la asamblea destaca la solicitud de autorización para, en su caso, emitir títulos de deuda por un importe máximo de 8.000 millones de euros en un plazo de cinco años.


4.000 MILLONES PARA INVERTIR 


La junta del martes será la segunda que Abertis celebre tras la puesta en marcha de su nuevo plan estratégico centrado en el crecimiento internacional.


Abertis cuenta actualmente con una capacidad de inversión de 4.000 millones de euros, según indicó el grupo recientemente, con ocasión de la presentación de sus cuentas de 2015.


Además, la compañía contempla plantear la entrega del 8,2% del capital social con que cuenta en autocartera, valorado en 1.000 millones, como pago en eventuales operaciones de compra de nuevas autopistas.


En este sentido, la junta de Abertis tendrá lugar apenas diez días antes de que el próximo 22 de abril concluya el plazo con que la empresa cuenta para negociar la compra de una autopista de Italia, una operación con la que regresaría a este mercado.


En paralelo, el grupo analiza actualmente la compra de otras cinco autopistas, alguna de ellas en Norteamérica, un mercado estratégico en el que el grupo busca posicionarse desde hace años, si bien dejando por el momento al margen Estados Unidos.

ARCHIVADO EN:
Abertis
Junta de Accionistas
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
Detenido el conductor que ha atropellado a Alejandro Valverde y a otros dos ciclistas Detenido el conductor que ha atropellado a Alejandro Valverde y a otros dos ciclistas
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
  • Sainz logra su primera "Pole Position" de su carrera deportiva en...
  • Detenido el conductor que ha atropellado a Alejandro Valverde y a...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
  • Incertidumbre sobre las pensiones en España: 7 de cada 10 personas...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón