Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Una comisión "revisará" el modelo de Barnaclínic, la polémica clínica privada del Hospital Clínic de Barcelona

Está formada por la dirección del Barnaclínic y profesionales externos del ámbito ético, económico y científico, y tendrá un documento redactado en dos o tres meses.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 4 de mayo de 2016, 07:01
  • 0


MÁS INFORMACIÓN
Profesionales del Clínic se comprometen por contrato a prestar servicios a BarnaClínic, de titularidad privada

Una comisión con profesionales internos y externos que "revisará" el modelo de la clínica privada Barnaclínic --que actualmente ocupa 14 camas del Hospital Clínic de Barcelona-- para definir el marco jurídico y ver la ubicación en la que puede llevar a cabo su actividad.


Esta comisión ha sido creada por el centro a encargo de la Conselleria de Salud.


En un desayuno informativo este martes, el director del Hospital Clínic, Josep Maria Campistol, --que asumió el cargo en enero--; el director médico, Antoni Castells; la de docencia, Francesca Pons, y el de Investigación, Elías Campo, han presentado el Plan Estratégico 2016-2020.


La comisión, que tendrá un documento redactado en dos o tres meses, está formada por la dirección del Barnaclínic y profesionales externos del ámbito ético, económico y científico, mientras que la administración intervendrá en una segunda fase del proyecto, según Campistol.


"No está sobre la mesa cerrar Barnaclínic, sino revisar el modelo", ha defendido Campistol, tras indicar que el centro debe hacer una apuesta por Barnaclínic porque ayuda al hospital como institución pública.


El Barnaclínic factura 14 millones de euros y un 50% retornan al centro hospitalario público --que tiene un presupuesto de 450 millones-- en concepto de alquiler de espacios, quirófanos y pruebas complementarias, que se integran al hospital y a su fundación para estimular la investigación.


Campistol ha ensalzado la tarea del Barnaclínic por ayudar a comprar tecnología y esponsorizar estancias formativas en el extranjero de profesionales de la casa: "Es bueno y positivo para el hospital, aunque hay algún elemento que chirría", ha admitido el director.


"No sabemos si nos trasladaremos o no. Es una posibilidad que está sobre la mesa", aunque según Campistol sería una buena solución, si bien ha rechazado que pueda ubicarse en suelo público para evitar controversias.


ALERTA DE LA FALTA DE ESPACIO


Ha anunciado que ha retomado las conversaciones con el Ayuntamiento, la Diputación de Barcelona y la Generalitat para que determinadas dependencias se trasladen "de forma progresiva" al recinto de la Escola Industrial de Barcelona, empezando por parte de la docencia y la investigación.


Ha defendido que en un plazo de entre 10 y 15 años la Escola Industrial, situada en la calle Comte d'Urgell 187, acoja un nuevo hospital porque considera "bastante urgente" la necesidad de ganar espacio si se quiere mantener la actividad, hecho que ve posible con voluntad política.


HOSPITAL SAGRAT COR


Respecto a la opción de asumir la actividad pública que realiza el Hospital Sagrat Cor --centro privado con ánimo de lucro también del Eixample Esquerre--, Campistol ha mostrado una "voluntad absoluta" de colaborar con el Sistema sanitario integral de utilización pública (Siscat).


Sin embargo, ha avisado: "Estamos muy apretados. Es muy difícil, sino imposible, hacer la actividad del Sagrat Cor aquí en el hospital".


Campistol ha remarcado que es "ridículo" que las 14 camas que ocupa el Barnaclínic asuman la actividad de este centro privado que tiene una actividad de 15.000 altas con una estancia media de seis días.


El Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) expulsó en febrero a la Clínica del Vallès y al Hospital General de Catalunya (HGC) del Siscat para garantizar el carácter público del sistema, y el conseller Toni Comín anunció que estudiaría el caso del Sagrat Cor: "El departamento está centrado en el HGC y la Clínica del Vallès; una vez lo tengan solucionado se mirará el tema del Sagrat Cor", ha dicho Campistol.

ARCHIVADO EN:
BarnaClínic
Hospital Clínic
Barcelona
Salud
Sanidad
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar? ¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar?
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón