Todos los 'Papeles de Panamá' serán públicos

Este lunes el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación colgará en línea una base de datos con toda la información de los 'Papeles de Panamá'. 

|
Fonseca

 


Los 'Papeles de Panamá', millones de documentos referentes a más de 200.000 empresas pantalla, estarán al alcance de todos a partir de este lunes. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) creará una base de datos que colgará en Internet este lunes por la tarde donde se podrá hacer una investigación por nombre. 


En ella se podrá consultar toda la documentación de la firma panameña Mossack Fonseca que el diario alemán Süddeutsche Zeitung consiguió hace un año gracias a una filtración de procedencia desconocida. Además, en la base de datos habrá información de 100.000 compañías más, procedente de filtraciones previas investigadas por el ICIJ.


Ahora bien, según el ICIJ, no se divulgarán todos los datos de forma masiva, ya que se han quitado todos aquellos considerados de carácter personal o privado como los registros de cuentas bancarias, los correos electrónicos o los números de teléfono. 


La intención del ICIJ y de los medios de comunicación asociados es continuar investigando y explotando los datos y ofreciéndolos en informaciones propias, aunque ya estén al alcance de todos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA