El Consorci de la Zona Franca de BCN organiza la 18 edición del Salón Internacional de la Logística
Del 7 al 9 de junio. Este año, además, se presenta con un aumento del 10% de empresas participantes respecto al año pasado.
La 18ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) tendrá lugar del 7 al 9 de junio. Este año, además, se presenta con un aumento del 10% de empresas participantes respecto al año pasado.
EL SIL 2016, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, contará con 600 empresas participantes, en su edición más internacional de la historia, con empresas procedentes de 35 países. El SIL 2016, que ocupará una superficie expositiva de 22.000 m2 brutos, presentará 120 novedades de empresas expositoras en exclusiva mundial y 200 actos privados de empresas.
Durante el acto de presentación, Jordi Cornet ha recordado: “La logística es competitividad y un instrumento estratégico imprescindible en una economía globalizada. El sector, según datos del ministerio de Fomento, supone el 5,5% del PIB y emplea a unas 850.000 personas y además está siendo una cantera de nuevo empleo en España, un país que somos una plataforma de conexiones intercontinentales que aún no ha desarrollado todo su potencial”.
Cornet ha añadido: “Conscientes de la importancia que tiene la logística, el Consorci sigue convocando al sector y subrayando su carácter global. Hace 18 años que Enrique Lacalle y la directora del salón Blanca Sorigué crearon el SIL, demostrando una visión estratégica que quiero personalmente reconocerles. Lacalle decidió jubilarse el año pasado, pero Blanca Sorigué, el equipo del SIL y el Consorci siguen trabajando para hacer el mejor salón año tras año. Estoy seguro que este 2016 responderemos a las expectativas creadas y lograremos el objetivo de ser portavoces eficaces para el sector y las empresas participantes”.
EL SIL MARCA LA AGENDA LOGÍSTICA MUNDIAL
El SIL 2016 será, del 7 al 9 de junio, el gran acontecimiento logístico mundial, con la celebración del mayor Congreso de Agentes de Carga y Operadores Logísticos de América Latina y el Caribe (ALACAT), así como de los Consejos Directivos de FIATA, la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios, ASAPRA, la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas, y el Cargo Executive Council de IATA, la asociación de transporte aéreo internacional.
LA INNOVACIÓN PROTAGONISTA EN EL SALÓN
El SIL 2016 realiza una firme apuesta por la innovación y acogerá por primera vez el SIL Smart & Innovation, una zona de exposición donde se podrán encontrar productos, servicios y soluciones innovadoras, sostenibles, eficientes y efectivas para dar respuesta a los actuales retos que plantean las modernas cadenas de suministro. Dentro del SIL Smart & Innovation, en colaboración con la Fundación ICIL, se celebrarán los SIL Smart Innovation Days, una serie de presentación y demostraciones de nuevas soluciones tecnológicas aplicadas a la Supply Chain que todos los asistentes podrán probar y tocar en directo.
Blanca Sorigué ha explicado que “los SIL Smart Innovation Days son una apuesta muy atractiva que permitirá a nuestros visitantes poder interactuar y probar en vivo y en directo las últimas innovaciones del mercado. Estamos convencidos que será un éxito rotundo, pues la innovación estará más presente, visible y palpable que nunca en el SIL con un formato muy atractivo que cada día se centrará en una gran temática: green logistics, E-commerce/big data, y lean innovation”.
Este año por primera vez también se entregará el premio SIL ICIL a la mejor innovación presentada en el Salón. Un jurado, formado por 12 periodistas especializados en logística, además de la Fundación ICIL y el SIL, escogerá la mejor innovación presentada en el SIL 2016. En la presente edición las empresas participantes en el Salón han presentado 120 novedades de entre las cuales saldrá la ganadora.
YIWU, CIUDAD INVITADA DEL SIL 2016
La ciudad china de Yiwu, considerada como el centro de producción y distribución de bienes más grande del mundo, será la invitada este año. Ubicada a 300 kilómetros de Shanghái, Yiwu registró en el año 2014 un volumen de importaciones y exportaciones que llegó a los 21.200 millones de euros. La participación del Yiwu supondrá una gran oportunidad para reactivar las relaciones comerciales bilaterales entre España y China. Yiwu tiene un stand de 300 m2 con destacadas empresas logísticas de la zona.
EL MAYOR CONGRESO INTERNACIONAL DE LOGÍSTICA DE EUROPA
También se celebrará nuevamente el Congreso Internacional SIL Barcelona que este año alcanza su 19ª y tendrá como título “Tendencias que marcarán la Supply Chain. La Transformación Digital”. Contará con 30 sesiones, con más de 230 ponentes internacionales de reconocido prestigio y se presentarán 114 casos de éxito, como es el caso de Unilever, Coca-Cola Iberian Partners, Amazon, Nestlé, Royo Group, Privalia, Carburos Metálicos, Deliberry, Bounduelle, IATA,Trucco, Makro, Fedefarma, Birchbox y Dow Chemical Ibérica, entre otros muchos. Cabe recordar que el Congreso Internacional del SIL es el mayor congreso del sector que se celebra en Europa y este año prevé superar los 3.600 asistentes del año pasado.
Y, por último, también se celebrará el 14º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte, la 9ª Cumbre Mediterránea de Puertos y la 5ª Cumbre Latinoamericana de Logística y Transporte, cuya edición se incluye dentro del programa del XXXIII Congreso Alacat.
Escribe tu comentario