Unió quiere "rearmarse" con unas primarias que elijan a su presidente
También a los cabezas de listas a las diferentes elecciones y la limitación de mandatos.
Ramon Espadaler, secretario general de Unió, ha explicado este lunes que quieren "rearmarse" planteando la celebración de primarias para elegir al presidente del comité de gobierno, así como los cabezas de listas a las diferentes elecciones y la limitación de mandatos.
En rueda de prensa, ha reiterado que el objetivo del partido pasa por presentarse a las elecciones al Parlament, al margen de cuando se celebren, y fortalecer su presencia en el territorio concurriendo a las municipales de 2019.
Estos son los dos principales objetivos con los que afrontan el XXVI congreso democristiano que, bajo el lema 'Donde todo vuelve a empezar', se celebrarán en dos jornadas: el sábado 2 de julio en Barcelona, en el que aprobarán los nuevos estatutos y un código ético, y otro día pasado el mes de agosto en que se escogerá a la nueva dirección.
La portavoz de Unió, Montse Surroca, ha precisado que en el congreso se debatirán "cambios sustanciales" sobre la organización interna del partido, como que toda la militancia pueda escoger directamente al presidente del comité de gobierno a través de primarias y la utilización de este mecanismo también para elegir a los cabezas de lista de las elecciones, así como a los presidentes comarcales e intercomarcales.
También proponen limitación de dos mandatos para el presidente del comité de gobierno y los presidentes intercomarcales, y un nuevo código ético para que ningún investigado ni condenado por delitos de corrupción política puedan ir a una lista electoral ni formar parte de las ejecutivas del partido.
TRANSPARENCIA
Además, quieren profundizar en el ámbito de la transparencia y, por eso, proponen medidas para incrementar la participación de los afiliados abriendo las comisiones sectoriales a quien quiera hacer aportaciones y celebrarán congresos nacionales cada dos años, entre otras cuestiones.
Al preguntarle a Espadaler si concurrirá a las primarias para presidir el comité de gobierno, no ha querido avanzar su decisión, y sobre si romperán con CDC en todos los municipios donde concurrieron juntos a las pasadas municipales de cara a 2019, ha asegurado que lo dejarán a discreción de cada ámbito territorial pero que deben tener "voz propia".
Escribe tu comentario