Trabajadores de TV3 anuncian una nueva tanda de parones por el compañero condenado a 7 años de prisión
Exigen a la CCMA que acabe de una vez con esta "persecución judicial" y así se pueda cerrar la "peor etapa de conflicto".
Los trabajadores de TV3 han anunciado este viernes una nueva tanda de paros. La huelga de 10 minutos ha afectado el inicio del Telenotícies Migdia de este 10 de junio que se ha tenido que retrasar hasta las 14.40.
Con los paros quieren llamar la atención sobre el hecho de que la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) pide siete años de cárcel para un trabajador de TV3 supuestamente relacionado con la filtración de 2012 con los datos de sueldos de la plantilla y los cálculos para hacer el ERE.
Con estas huelgas, dicen los trabajadores, no están reclamando mejoras salariales y laborales, sino que la CCMA acabe de una vez con la "persecución judicial" de un trabajador y así puedan cerrar la "peor etapa de conflicto" que comenzó con la llegada del actual Consejo de Gobierno en la Corporación.
Los trabajadores quieren recordar que este Consejo de gobierno es fruto de la regovernamentalització de la Corporación del 2012 y hace meses que se debería haber renovado. Actualmente hay una presidenta en funciones, Núria Llorach, en sustitución de Brauli Duart, que en abril dejó el cargo de presidente por enfermedad, pero que sigue siendo miembro del Consejo de Gobierno a pesar de que la Ley de la CCMA no prevé estos intercambios de cargos.
"No entendemos que en una situación tan precaria de legitimidad los consejeros empeñen en mantener una petición de pena de siete años de prisión contra un trabajador", denuncian los trabajadores.
Por ello reclaman la CCMA que reflexione y desista de la demanda, porque está "desfasada y no sirve para nada". "Lo que se descubrió con la filtración de 2012 ya no tiene ninguna incidencia: los sueldos de los trabajadores son públicos y consultables en el portal de la transparencia y el ERE, desgraciadamente, nos lo hicieron en el año 2013 ", aseguran.
Por último, han anunciado que en los próximos días continuarán los paros y el Comité de empresa tiene previsto seguir con las acciones para sensibilizar a la opinión pública y la clase política sobre los motivos de la movilización.
Escribe tu comentario