Asociaciones de vecinos exigen medidas contra la contaminación electromagnética

Confavc se reúne con todas las formaciones políticas de Catalunya para que incorporen en sus programas propuestas para proteger la salud de las personas de los efectos inciertos que provocan las radiaciones electromagnéticas.

|
Confavc antenas

 

Confavc antenas


La Confederació d'Associacions Veïnals de Catalunya (Confavc) ha mantenido reuniones con todas las formaciones políticas de Catalunya con el objetivo de que incorporen en sus programas electorales propuestas para proteger la salud de las personas de los efectos inciertos que provocan las radiaciones electromagnéticas.


En un comunicado este jueves, la entidad vecinal ha informado de la elaboración de un manifiesto sobre la contaminación electromagnética y el medio ambiente después de observar la creciente preocupación social en muchos barrios, pueblos y ciudades catalanas sobre los efectos que provocan las radiaciones electromagnéticas en las personas.


La entidad ha explicado que cada vez hay más estudios científicos independientes y organismos europeos e internacionales que corroboran que las radiaciones provenientes de las antenas, estaciones base, repetidores, contadores de telegestión, redes Wifi y de telefonía móvil en general, así como transformadores y torres de alta tensión, instaladas en el núcleo urbano de las ciudades afectan a la salud de las personas.


Esta situación ha motivado que las instituciones que se preocupan por el medio ambiente y la salud "constaten que los límites de exposición a los campos electromagnéticos establecidos para el público estén obsoletos", ya que no han sido adaptados desde 1999.


Para velar por el bien estar de la sociedad, la Confavc "considera fundamental aplicar el principio de precaución", que permite la posibilidad de tener un entorno compatible con la salud y con el desarrollo de las tecnologías.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA