El Institut del Teatre celebra una maratón para identificar artistas y espacios de su fondo fotográfico

La posibilidad de identificación de imágenes y otros materiales queda abierta a través de la web Escena Digital.

|
Institut teatre

 

Institut teatre

El Museu d'Arts Escèniques (MAE) del Institut del Teatre ha puesto en marcha una maratón para identificar artistas y espacios de su fondo fotográfico. 


Esta es la primera jornada participativa de identificación de imágenes de su fondo, y se ha titulado 'T'en recordares? Ajuda'ns a documentar les arts escèniques'.


Su objetivo es identificar a los artistas que aparecen en fotografías que van desde finales del siglo XIX hasta la actualidad durante este jueves.


La maratón invita a la ciudadanía a identificar estos materiales del fondo del centro de documentación del museo, ha explicado el diputado de Cultura de la corporación, Juanjo Puigcorbé, y la directora general del Institut del Teatre, Magda Puyo, acompañados por la directora del MAE, Anna Valls.


Aunque físicamente la maratón sólo se desarrolla este jueves, la posibilidad de identificación de imágenes y otros materiales queda abierta a través de la web Escena Digital.


También se podrá hacer en otra sesión de catalogación presencial el 13 de julio en la biblioteca de Horta-Can Mariner, y en otra el 15 de septiembre en la biblioteca Francesc Candel.


Puyo ha destacado el "esfuerzo de modernización del MAE y el gran reto de difundir su contenido en el territorio", con iniciativas como exposiciones itinerantes y a través de redes sociales y herramientas digitales.


"No puede ser que no tengamos un museo de las artes escénicas en Catalunya" ha aseverado Puyo, algo en lo que ha coincidido Puigcorbé, que se ha comprometido a buscar un emplazamiento adecuado para el MAE durante este mandato.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA