Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 10 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

España no protege a los menores extranjeros no acompañados

Según Save the Children, España no está cumpliendo con su obligación legal de proteger a los niños que llegan a nuestro país, pues antepone su condición de inmigrantes a la de menores de edad.

Redacción Catalunyapress | martes, 12 de julio de 2016, 07:00
  • 0


Savethechildren

(Foto: Save the Children)


La oenegé Save the Children denuncia en su último informe “Infancias invisibles” cómo los menores extranjeros no acompañados y los niños refugiados en España son la infancia más desprotegida y ven vulnerados sus derechos a diario, pues permanecen invisibles ante la sociedad, las instituciones y las administraciones.


En todo el mundo hay actualmente 30 millones de niños refugiados y desplazados internos. “La explotación, el abuso o la falta de acceso a la educación son algunos de los riesgos a los que se enfrentan los niños que huyen de sus países, pero uno de los mayores peligros es la invisibilidad. Europa y sus Estados miembros, entre ellos España, se han olvidado de que estamos hablando de niños por encima de vallas o fronteras”, denuncia Andrés Conde, director general de Save the Children.


La oenegé denuncia que España no está cumpliendo con su obligación legal de proteger a los niños que llegan a nuestro país, pues antepone su condición de inmigrantes a la de menores de edad. Según Save the Children, no existe voluntad política ni personal especializado en infancia para identificar a los niños que se encuentran en peligro y darles la protección necesaria. Tampoco hay recursos suficientes y adecuados para atenderles. “Que haya niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual y menores no acompañados encerrados en los CIE es un clarísimo ejemplo de cómo el Estado español sólo ve migrantes donde debería ver niños a los que proteger”, añade Conde.


MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS


Los niños extranjeros que llegan solos a España se encuentran con trabas para recibir protección y educación, para recibir la tutela e incluso para denunciar las violaciones de derechos que sufren.


En el 2014 (el último año del que se tienen datos) 3.660 menores que habían llegado solos a España fueron tutelados por el Estado. Provienen desde Marruecos y Argelia principalmente, aunque algunos también llegan desde Siria o el África subsahariana.


La situación es especialmente dura para los menores no acompañados que viven en Melilla. Entre 20 y 60 niños duermen al raso, no van al colegio y arriesgan sus vidas (muchas veces las pierden) intentando cruzar a la península.“Nadie nos escucha, quiero irme con mi madre que está en Algeciras. Lo que quiero es trabajar, en lo que sea, que me arreglen los papeles, salir de Melilla”, explica uno de estos menores a Save the Children.


La nueva Ley de Seguridad Ciudadana no facilita las cosas y permite las llamadas devoluciones en caliente nada más pisar suelo español, lo que hace imposible verificar si se trata de menores de edado refugiados. Existen casos constatados de niños expulsados por esta práctica ilegal, denunciada por el Comisario Europeo de Derechos Humanos.


NIÑAS VÍCTIMAS DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL


Otro caso especialmente delicado es el de las niñas víctimas. Según la Policía, en el 2014, había 13.983 mujeres y niñas en riesgo de trata en España, aunque según otras fuentes la cifra puede ascender a 45.000. De las 900 que fueron identificadas, solo 17 eran menores de edad, cifra que, según la oenegé, refleja la falta de voluntad política para identificarlas.


Estas niñas están vigiladas, amenazadas y son agredidas si muestran desobediencia y España no cuenta con mecanismos apropiados que permitan llegar hasta ellas. A pesar de que si hay indicios de que la víctima es menor de edad se la debe tratar como tal, la Administración española hace lo contrario y tiende a considerarlas adultas.


En las pocas ocasiones que son identificadas, las autonomías, que ostentan la tutela, no proporcionan los cuidados y atención necesarios. No existen centros específicos para menores víctimas de trata y quedan expuestas a sus explotadores, que en muchas ocasiones vuelven a captarlas.

Las víctimas de trata tienen hijos que escapan a los radares del Estado. Hay casos en los que los recién nacidos son abandonados en el hospital y otros en los que quedan en manos de las mafias, que los usan para controlar a sus madres. Según la Fiscalía General del Estado, 145 bebés y niños pequeños llegaron en patera a nuestro país, que podrían ser hijos de víctimas de trata.


NIÑOS REFUGIADOS


En el 2015, 14.600 personas solicitaron asilo en España huyendo de guerras o persecuciones y de ellas 3.754 eran niños. El sistema de acogida español no cumple con los estándares europeos y no está preparado para atender las necesidades de los niños ni de sus familias. No existe capacidad ni de tramitar en el tiempo adecuado las solicitudes ni de alojar de forma apropiada a los refugiados. Las esperas por la documentación duran meses sin que los padres puedan buscar trabajo y las ayudas para la integración o el apoyo psicológico son mínimas. A los niños que llegan solos, pero tienen familia en otros países europeos no se les facilita la reunificación familiar.


Muchas familias sirias deciden entrar en Europa a través de Melilla para no arriesgar sus vidas en el mar. Aunque los peligros que encuentran son otros: cruzar varios países en situación irregular, sin recursos y sin educación para sus hijos. Para poder atravesar la frontera marroquí tienen que recurrir a las mafias y se ven casi siempre obligados a entrar por separado, lo que supone un peligro añadido para los niños.

Una vez que los refugiados han llegado a la península, los trámites para la obtención del asilo se alargan durante meses, lo que dificulta que puedan reunirse con sus familiares. Además, no hay personal especializado y con formación en infancia entre los policías y los instructores de solicitudes de asilo, lo que impide detectar las necesidades de los niños, que no son escuchados ni informados.


Save the Children exige a los candidatos a la presidencia del Gobierno que, ante las próximas elecciones, sitúen a estos niños entre sus prioridades, se comprometan a tomar medidas para protegerlos y los traten como lo que son: niños.


A los poderes públicos, administraciones centrales y autonómicas, la oenegé exige:


1. Voluntad política y medidas sencillas para proteger a los menores extranjeros no acompañados. Es necesario, entre otras medidas, que estos niños cuenten con un abogado a la hora de hacer las pruebas de determinación de su edad y no se haga la prueba a aquellos que tienen documentación que les acredita como menores.


2. Dedicar los recursos necesarios y capacitar a los profesionales para identificar a las víctimas de trata que se encuentran en España.


3. Crear un Plan Estratégico Nacional de acogida e integración para personas solicitantes de asilo con especial foco en las necesidades de los niños.


4. Adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la reagrupación de las familias refugiadas que se encuentren separadas.


5. Cumplir de inmediato con el compromiso de reubicación y reasentamiento de refugiados en España.

ARCHIVADO EN:
Save The Children
Menores
Infancia
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital
Septiembre caliente en Barcelona: Bares y restaurantes de Gràcia, Sants, el Eixample y Ciutat Vella acusan a Colau de mentirles Septiembre caliente en Barcelona: Bares y restaurantes de Gràcia, Sants, el Eixample y Ciutat Vella acusan a Colau de mentirles
Macarena Olona ha borrado a Vox de su vida Macarena Olona ha borrado a Vox de su vida
VÍDEO: Una pareja practica sexo mientras circula en moto por Ibiza VÍDEO: Una pareja practica sexo mientras circula en moto por Ibiza
Preocupación por esta alianza: Al Qaeda y el Partido Hizb ut Tahrir afincado en Catalunya Preocupación por esta alianza: Al Qaeda y el Partido Hizb ut Tahrir afincado en Catalunya
logo insolito
Screenshot 694

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital

FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

Motomonges

Tras las 'motoabuelis' ahora llegan las 'motomonjas'

AHORA EN LA PORTADA
  • “El mapeador de ausencias”: el difícil reencuentro de la...
  • Detectan un nuevo virus de origen animal que ya ha infectado a 35...
  • Los Ayuntamientos luchan contra el robo de cobre y fibra
  • Camino al desastre nuclear: bombardean la central de Zaporíjia, la...
  • El precio de la luz sube un 0,4% este miércoles, hasta 273,9...
ECONOMÍA
  • Techo de cristal: se estanca la integración de mujeres en los...
  • Iberdrola construirá una planta de hidrógeno verde en el Reino Unido
  • La OCDE advierte del deterioro del crecimiento de España
  • Opositar es el futuro laboral más elegido en Catalunya
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón