Barcelona quiere atraer a empresas e inversoras que huyan del ‘Brexit’
La CUP ha votado en contra. Su concejal, Josep Garganté, ha calificado a los partidos que han votado a favor del plan de promoción económica de "buitres económicos".
La Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este martes que el Gobierno municipal impulse un plan de promoción económica para atraer empresas, 'startups' y capital inversor a la ciudad después que el Reino Unido votara a favor de salir de la Unión Europea (UE) con el 'Brexit'.
La proposición, presentada por el grupo municipal de CiU, ha contado con el apoyo de todos los partidos excepto la CUP, cuyo concejal Josep Garganté ha calificado a los partidos que han votado a favor de "buitres económicos".
El segundo teniente de alcalde y líder del PSC en el Ayuntamiento, Jaume Collboni, ha reiterado que la salida del Reino Unido de la UE puede traer oportunidades de negocio. Además, ha señalado que, en este sentido, ya ha mantenido dos conversaciones con el conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Jordi Baiget, para impulsar "políticas e atracción".
"El día 20 de julio se celebrará un encuentro con empresarios, inversores británicos y el cónsul con ferias, congresos y generadores de opinión", ha explicado Collboni, que ha insistido en que se centrarán en iniciar actividades de prospección y captación de empresas.
Trini Capdevila (ERC) ha defendido que Barcelona debe apostar por atraer administraciones y organismos europeos, pero ha declinado que empresas financieras se instalen en la ciudad.
Por su parte, el concejal de C's Paco Sierra ha dicho que las grandes inversiones y agencias ayudarán a potenciar sectores estratégicos y a no depender tanto del turismo y del sector inmobiliario.
Escribe tu comentario