Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 8 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • PSOE
  • Podemos
  • Ley de Bienestar Animal
  • burocracia
  • Inversión
  • Europa
  • Restaurantes
  • Catalunya

Plata para el conjunto español de gimnasia rítmica

El conjunto nacional quedó por detrás de Rusia, oro indiscutible, y por delante de Bulgaria, bronce.

 
Redacción Catalunyapress | domingo, 21 de agosto de 2016, 18:18
  • 0

Fotonoticia 20160821174604 640



El conjunto español de gimnasia rítmica ha sumado otra presea al medallero español este domingo, después de quedar segunda en la final del concurso general en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, sólo por detrás de Rusia, oro indiscutible, y por delante de Bulgaria, bronce.


Veinte años después del oro del conjunto español en Atlanta 1996, Alejandra Quereda, Sandra Aguilar, Lourdes Mohedano, Elena López y Artemi Gavezou han conseguido rendir a sus precursoras el mejor homenaje posible y han devuelto a la rítmica española al podio de unos Juegos.


Rusia, oro individual y por equipos en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012, reparó su error en la clasificación y se colgó con solvencia la medalla de oro con una puntuación de 36.233 (17.600+18.633), por delante del 35.766 de las españolas. Bulgaria, con la misma puntuación que España pero peor que ella en la clasificación, logró el bronce.


Tras firmar la mejor puntuación en la clasificación del sábado (35.749) por delante de las rusas (35.516), el combinado formado por Alejandra Quereda, Sandra Aguilar, Lourdes Mohedano, Elena López y Artemi Gavezou volvió a saltar al tapiz del Arena Olímpica de Río bajo el calor del público brasileño, rendido a las españolas por sus guiños cariocas.


Bajo los acordes de 'VidaCarnaval' de Carlinhos Brown, las de Anna Baranova y Sara Bayón afrontaron la primera de las dos rotaciones, la de cinco cintas, y realizaron una actuación que mereció una calificación mejor que la de la clasificación, con 17.800 (8.900 de dificultad y 8.900 en ejecución). Tras la primera ronda, las españolas se posicionaban primeras.


En el ejercicio mixto de aros y mazas, de claro aire español, el quinteto nacional se fue hasta los 17.966 puntos (9.000 de dificultad y 8.966 en ejecución), para sumar un total de 35.766. Con las lágrimas por el trabajo realizado, sólo quedaba esperar.


Rusia, tercera en orden en la rotación, no falló en esta ocasión, después de cometer un error de rebote con uno de los aros en la clasificación; con un ejercicio de gran dificultad, obtuvo un 18.633 (9.400 de dificultad y 9.233 en ejecución) que le permitió ascender hasta la primera plaza con un montante de 36.233 que resultó ya inalcanzable para el resto de competidoras.


Bielorrusia y Bulgaria se convertían entonces en los principales rivales de España por la medalla de plata. El 18.016 de la segunda rotación no permitía a las bielorrusas adelantar a las españolas, por lo que sólo las búlgaras podían privarles de la medalla de plata; su 35.766 final, la misma nota que las españolas, no les servía para pasarles, después de que España consiguiera mejor nota en la clasificación.


De esta manera, la rítmica española conquista su tercera presea en unos Juegos Olímpicos, tras la plata en el concurso general de la alicantina Carolina Pascual en Barcelona '92 y el oro del conjunto formado Marta Baldó, Nuria Cabanillas, Estela Giménez, Lorena Guréndez, Tania Lamarca y Estíbaliz Martínez en Atlanta '96.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Gimnasia rítmica
JJOO
Rio2016
Final
Plata
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • Un detenido en Logroño por ocultar droga que vendía dentro de...
  • Un hombre agarra por el cuello a una mujer judía que sostenía a...
  • Tamames dice que ni él ni Vox saben si será el candidato a una...
  • Gran diferencia tributaria en la compra de pisos de segunda mano...
ECONOMÍA
  • Hacienda tendrá que justificar las tasaciones del 'catastrazo'
  • Reducir la burocracia y aumentar la inversión en I+D: el plan de...
  • Menos cantidad por un precio más alto: estos son los supermercados...
  • Foment del Treball considera inconstitucional el impuesto sobre las...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón