Lolita Flores será “Poncia” en el teatro Goya
Lola Flores pudo ser Poncia, uno de los personajes de “La casa de Bernarda Alba”. Así lo propuso en su día Juan Carlos Plaza cuando recibió el encargo de Miguel Narros de montar el drama de García Lorca para el teatro Español de Madrid. Pero alguna razón -otros compromisos adquiridos anteriormente o por lo que fuera- se lo impidió y siempre se quedó con la pena de no haber podido aceptar aquel encargo, tal como recordó en la entrevista que le hicieron en cierta ocasión para “La Clave” aquel emblemático programa de TVE. Pues bien, resulta que, con el paso del tiempo, es su hoja Lolita quien interpreta este personaje, aunque bien es cierto que no en el texto original del dramaturgo granadino, sino en la versión que ha escrito y dirigido Luis Luque.
“Poncia” llega después de una exitoso recorrido por diferentes puntos de España, incluidos algunos en la propia Cataluña, al teatro Goya de Barcelona. Es un monólogo que, según Lolita Flores, trata de temas importantes como el de la libertad de amar, la crítica de un sistema familiar anquilosado, la defensa de la buena educación de los hombres, así como también la cuestión de las clases sociales y de los límites y fronteras que las separan. “Esta “Poncia” no es la de Federico, porque el texto es de Luque, pero entronca con fuerza en el personaje creado por aquél. Es una Poncia que hace justicia porque no se puede encerrar durante ocho años a cuatro jóvenes entre los muros de una casa en una situación que hoy calificaríamos de maltrato sicológico y de ataque a la dignidad humana. Una situación que nos permite incluso recodar lo ocurrido a personas que hemos podido conocer y que han vivido situaciones análogas en silencio”.
Y añade Lolita -que se define como “disciplinada en el teatro, pero no en la calle”- que en este personaje lorquiano recreado por Luque subyace una reivindicación de las mujeres que realizan tareas hogareñas, las empleadas domésticas, algunas de ellas de duradera fidelidad a sus familias, lo que las convierte en ser las personas “que tienen la llave de todo los secretos”.
Escribe tu comentario