VÍDEO | La manga marina que ha sorprendido a los vecinos de Sitges
La inestabilidad atmosférica de estos días ha provocado que se generen fenómenos espectaculares en la región costera de Sitges, situada en el corazón del Garraf, provincia de Barcelona.
Testigos presenciales han podido gravar el momento en el que se forma una manga marina y cortinas de agua en la costa, simulando tornados y asustando a algún que otro vecino o vecina de la zona.
Según informes del Meteocat, el Servicio Meteorológico de Cataluña, esta extraordinaria exhibición está vinculada a la intensa actividad de la "tempestad en el mar".
Una manga marina, también conocida como "manga de agua" o "tromba marina", es un fenómeno meteorológico que se produce en cuerpos de agua, como océanos, mares o lagos. Se caracteriza por la formación de una columna vertical de aire en rotación que se conecta con la superficie del agua y se extiende hacia el cielo. Esta columna puede estar asociada con una nube en forma de embudo que desciende desde una nube de tormenta o puede aparecer de forma independiente.
Las mangas marinas son mucho más comunes en áreas tropicales y subtropicales durante la temporada de tormentas, aunque también pueden ocurrir en otras regiones. Se forman cuando las condiciones atmosféricas son propicias, como la presencia de aire cálido y húmedo sobre aguas más frías, lo que genera inestabilidad y favorece el desarrollo de tormentas.
Estas columnas de aire en rotación pueden ser peligrosas, ya que pueden causar daños significativos si tocan tierra, similar a los tornados. Pueden levantar agua del cuerpo de agua donde se forman, causar inundaciones repentinas en áreas costeras y provocar daños a estructuras y embarcaciones cercanas. Afortunadamente, este fenómeno se ha quedado en el mar y no ha tocado tierra firme.
Aunque las mangas marinas comparten algunas similitudes con los tornados terrestres, se diferencian en su origen y en la forma en que se forman. Las mangas marinas se desarrollan sobre cuerpos de agua, mientras que los tornados se forman sobre tierra. Sin embargo, ambos fenómenos pueden ser igualmente destructivos y requieren precaución por parte de las personas que se encuentran en áreas afectadas.
Escribe tu comentario