La novedad que incorporarán las cárceles vascas para entretener a los presos
El Gobierno Vasco ha anunciado la instalación de televisores en todas las celdas de las prisiones de Euskadi, con el objetivo de mejorar la reinserción social de los internos. La medida, que implica la adquisición de 1.280 televisores, forma parte de un plan más amplio de reformas penitenciarias. Desde que el Gobierno Vasco asumió la competencia de prisiones en octubre de 2021, se han implementado diversas mejoras, destacando la compra de estos televisores como un paso significativo en su estrategia.
La iniciativa tiene varios objetivos: mantener a los presos informados de los acontecimientos actuales, ofrecerles programas educativos y mejorar su lenguaje y bienestar psicológico. Según la Consejería de Justicia, los televisores servirán como una herramienta educativa y de entretenimiento que contribuirá al enriquecimiento personal de los internos. Se espera que esta medida mejore el estado anímico de los presos, reduciendo el estrés y facilitando su integración social.
La inversión total para la compra de los televisores es de 235.484 euros. Las prisiones de Zaballa en Álava, Basauri en Bizkaia y Martutene en Gipuzkoa recibirán la mayor parte de estos equipos. En Zaballa se instalarán mil televisores de 23 pulgadas, mientras que en Basauri se colocarán 47 y en Martutene, 150 de 40 pulgadas. Además, se distribuirán otros 100 televisores de diferentes tamaños en las áreas comunes de las tres prisiones. Estos dispositivos contarán con controles de volumen y podrán ser manejados con mandos especiales para garantizar su uso adecuado.
El proyecto se enmarca dentro del denominado ‘modelo vasco’ de política penitenciaria, que pone énfasis en la reeducación y reinserción social de los reclusos. Este modelo incluye talleres y cursos formativos, y ahora la introducción de televisores para facilitar el acceso a información y programas educativos. Este enfoque integral busca preparar a los presos para una vida fuera de la cárcel, proporcionando las herramientas necesarias para su reintegración en la sociedad.
Además de la instalación de televisores, el Gobierno Vasco ha realizado otras mejoras en las prisiones, como la renovación de colchones, mobiliario y equipos de gimnasio. La modernización de las infraestructuras penitenciarias, como en la prisión de Zaballa, es un reflejo del compromiso del Gobierno con la mejora de las condiciones de vida de los internos y su reinserción efectiva en la sociedad. Se han implementado programas de salud mental y física, y se han mejorado los espacios de convivencia para fomentar un ambiente más humano y respetuoso.
El modelo vasco de gestión penitenciaria también se enfoca en mantener vínculos familiares y sociales. Se han ampliado las visitas y se han mejorado los espacios destinados a ellas, permitiendo a los presos mantener un contacto más estrecho con sus seres queridos. Esta conexión es esencial para el proceso de reinserción, ya que refuerza el apoyo emocional y social que los internos necesitan para su rehabilitación.
El enfoque humanista del Gobierno Vasco pretende no solo mejorar las condiciones de vida dentro de las prisiones, sino también preparar a los internos para una reintegración exitosa en la sociedad, reduciendo así la reincidencia y promoviendo una convivencia más armoniosa.
Escribe tu comentario