Units per Avançar renueva su pacto con el PSC de cara a las elecciones del 12 de mayo
En reunión extraordinaria, el Consell Nacional de Units per Avançar avaló por unanimidad la propuesta del Comité de Dirección de reeditar la alianza electoral con el PSC para concurrir de forma conjunta a las próximas elecciones al Parlament, que se celebrarán el domingo 12 de mayo.
El Consejo Nacional de Unidos para Avanzar ha valorado positivamente el trabajo realizado en la presente legislatura en el Parlamento y ha constatado la necesidad de cerrar filas con la candidatura encabezada por Salvador Illa, “la única opción capaz de superar el Proceso y de abrir una nueva etapa para Cataluña”, como ha señalado Ramon Espadaler, secretario general de Units per Avançar.
Unidos por Avanzar reafirma “la necesidad de trabajar por un catalanismo integrador”, que entienda a la nación como un ámbito de convivencia, que oriente la política hacia la búsqueda del bienestar y que se ocupe de las políticas esenciales del Estado del bienestar, respetando la libre iniciativa de las personas y familias.
El secretario general de la formación, Ramon Espadaler, ha afirmado que “el 12-M tenemos la oportunidad de superar la fractura que ha representado el Proceso y devolver a la política de las cosas concretas, haciéndola útil a los intereses y necesidades de la gente”. Y ha remachado: "Nos jugamos volver al inicio del Proceso o mirar al futuro, abriendo una nueva etapa presidida por la cohesión social".
Además, Espadaler ha destacado que "los fracasos de los gobiernos independentistas en materia de educación, sanidad, vivienda o seguridad, constituyen los principales retos de la próxima legislatura".
7 años de pactos
Units per Avançar se presentó públicamente en Barcelona el 19 de junio de 2017, y ya desde el principio propuso formar una alianza electoral con el PSC.
En noviembre de ese mismo año llegó el primer pacto entre ambas formaciones de cara a las elecciones al Parlament que se celebrarían un mes más tarde.
La formación descartó pactos con partidos independentistas, pero también con formaciones anticatalanistas (en los que englobaba al Partido Popular y a Ciudadanos). Units se reafirmó en la "relación preferente" que mantenía con el PSC, aunque sin descartar presentarse en solitario en algunos municipios junto con agrupaciones independientes.
Escribe tu comentario