Casi el 3% de los adolescentes españoles ofrece sexo a cambio de regalos o dinero
Un estudio realizado por la Universidad de Barcelona ha revelado que casi el 3% de los adolescentes españoles han intercambiado sexo por regalos o dinero en el último año. Esta preocupante cifra señala un alarmante aumento en la explotación sexual por recompensa entre los adolescentes del país, con porcentajes que superan los de otros países europeos.
El estudio, llevado a cabo por el Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente (GReVIA) de la Universidad de Barcelona, encuestó a más de 4.000 alumnos de entre 14 y 17 años de 70 centros escolares de toda España. Los resultados son concluyentes: el 17,8% de los jóvenes ha sufrido algún tipo de agresión sexual en el último año, mayoritariamente a través de internet, seguido de abusos con contacto físico tanto de agresores conocidos como desconocidos.
Una tendencia preocupante es el aumento de la explotación sexual entre adolescentes, que afecta al 2,6% de los jóvenes y es similar entre chicos y chicas. Las cifras en España superan los rangos más altos observados en Europa (la media de esta práctica está entre el 1,5% y el 2% de adolescentes), según lo explicado por la profesora Noemí Pereda, directora del estudio.
Si bien las chicas sufren un mayor número de agresiones en general, los chicos son víctimas de formas más graves de abuso, incluyendo penetración y sexo oral. Esta diferencia refleja una visión patriarcal arraigada que identifica al varón como menos propenso a reportar abusos sexuales.
En términos de prevención, el estudio propone una campaña nacional de concienciación social, actividades educativas sobre violencia sexual en espacios comunitarios y la inclusión de la formación en victimización sexual en los planes de estudio universitarios y programas de educación sexual integral en el currículum escolar. Estas medidas son vitales para abordar este preocupante problema y proteger a los adolescentes de la explotación sexual y el abuso.
Escribe tu comentario