CSIF: ''Estamos seguros que la Generalitat no destituirá ni a Ubasart ni a Calderó''
Este martes 19 de marzo los trabajadores de los centros penitenciarios de Cataluña no han protestado frente a las prisiones... pero la situación de tensión está lejos de terminar.
Y es que a las 10 de la mañana los trabajadores han comparecido ante la prensa (en una comparecencia sin ninguna vinculación con los sindicatos) lamentando que la falta de personal y los protocolos buenista de la Generalitat ponen en riesgo sus vidas.
Han ido más allá, apuntando que, por segundo día consecutivo, plantan a la conselleria de Justícia, Drets i Memòria, no acudiendo a la reunión que, de nuevo, el departamento de Gemma Ubasart les había propuesto.
"La Generalitat no hará que dimitan"
Alberto Gómez, responsable de Prisiones de CSIF, explica a Catalunya Press que las peticiones de los sindicatos se mantienen. "Hemos marcado como línea roja las dimisiones de la consellera Ubasart y de Amand Calderó (secretario de Medidas Penales)", dice.
Sin embargo, afirma que "si los trabajadores nos piden que replanteemos nuestras exigencias, lo haremos".
Gómez considera que la situación actual del poder en Cataluña, con la convocatoria de elecciones para el 12 de mayo, debilita al Govern. "Estamos seguros que la Generalitat no hará que dimitan", analiza, diciendo que si alguno de los dos termina dejando el cargo que ostenta será por decisión propia.
"La situación actual agota"
Del mismo modo, Gómez espera que la situación actual pueda resolverse pronto porque "agota". A su juicio, los parones y los bloqueos están teniendo el seguimiento de "una tercera parte de la plantilla de las cárceles".
"Lo que queremos es conseguir mejoras y es una lástima que tenga que llegar tras la muerte de una compañera", apunta Gómez, que asegura que "el colectivo sigue muy enfadado y no se conforma con las movilizaciones".
Y... ¿Irán más allá de los bloqueos en las carreteras cercanas a los centros penitenciarios? Según Gómez, incluso se podrían llevar al centro de Barcelona, ya que existe la posibilidad de que el próximos miércoles 20 de marzo tengan como escenario la plaça de Sant Jaume, frente a la Generalitat.
¿Cuáles serán los próximos pasos en ambos lados de la mesa de negociación?
Escribe tu comentario