Rusia recluta 30.000 soldados al mes para combatir en Ucrania

Así lo han informado expertos británicos, citados en el informe diario de inteligencia del Ministerio de Defensa en Londres
|
Europapress 5441979 december 31 2022 rostov on don rostov oblast russia russian president 1600 1067

 

La guerra en Ucrania ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad con la revelación de que el ejército ruso recluta alrededor de 30.000 personas cada mes para sus operaciones militares en el país vecino. Así lo han informado expertos británicos, citados en el informe diario de inteligencia del Ministerio de Defensa en Londres.

Además, según las mismas informaciones, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se encuentra en una posición cada vez más difícil mientras lucha por hacer frente a la creciente presión militar. En medio de la crisis, ha tomado la drástica medida de despedir a varios asesores, incluyendo a su asistente Serhij Schefir, en un intento por optimizar la gestión de la situación actual. Estos movimientos en la oficina presidencial reflejan la gravedad del momento y la necesidad de adaptarse rápidamente a los desafíos cambiantes en el frente.

La rotación de altos funcionarios en el gobierno ucraniano es un reflejo de la constante evolución de la situación en el país. Recientemente, el comandante en jefe de las fuerzas armadas, Valery Saluschnyj, fue relevado de su cargo en febrero, lo que subraya la urgencia y la importancia de mantener una estrategia militar sólida y eficaz frente a la agresión rusa.

La situación en Ucrania se vuelve cada vez más desafiante, especialmente con el estancamiento de la ayuda occidental. La comunidad internacional ha sido testigo de la continua lucha de Ucrania por resistir la agresión rusa, pero el reclutamiento masivo del ejército ruso plantea serias preocupaciones sobre el equilibrio de poder en la región.

A medida que el conflicto se intensifica y las pérdidas humanas aumentan, la guerra en Ucrania adquiere un nuevo nivel de gravedad. La comunidad internacional debe estar atenta a la situación y considerar nuevas estrategias para abordar la crisis en curso y brindar apoyo a Ucrania en su lucha por la soberanía y la estabilidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA