VidaCaixa cerró 2023 con un beneficio de cerca de 1.150 millones de euros

La aseguradora de CaixaBank asegura que pone el foco en hacer "aún más accesible" su oferta aseguradora a las personas con VIH y las que padecen o han padecido cáncer
|
Catalunyapress vidacaixaben2023 1600 1067

 

VidaCaixa cerró 2023 con un beneficio de 1.147 millones de euros, un 32,1% más que en el ejercicio anterior, y abonó más de 5.500 millones en prestaciones, un 5% más, en España y Portugal.

El Consejero Director General de VidaCaixa, Javier Valle, ha presentado los resultados de la compañía y ha destacado la voluntad de poner el foco en hacer "aún más accesible" su oferta aseguradora a las personas con VIH y las que padecen o han padecido cáncer.

Las rentas vitalicias experimentaron un crecimiento superior al 60% en primas, "demostrando que es uno de los productos más interesantes para los clientes" de VidaCaixa la oferta más amplia y diferencial del mercado.

Prestaciones abonadas

En 2023, VidaCaixa ha abonado 5.563 millones de euros en prestaciones en España y Portugal, un 5% más. De estos, 2.645 millones se han pagado en forma de rentas que complementan los ingresos periódicos, 1.896 millones se han pagado para la protección ante imprevistos de los clientes y sus familias y 1.022 millones son vencimientos.

Las prestaciones abonadas por VidaCaixa han proporcionado a cerca de un millón de clientes y sus familias un ingreso complementario a la pensión de jubilación y contribuyen a la protección de su bienestar en una situación de pérdida o de reducción de ingresos por distintas circunstancias vitales. En este sentido, 8 de cada 10 beneficiarios tienen más de 65 años. VidaCaixa sigue siendo la aseguradora que más pensiones paga después de la Seguridad Social.

Rentas vitalicias y seguros de ahorro garantizados

Por negocios, el total de primas y aportaciones a productos de ahorro se ha situado en los 10.458 millones de euros, un 43,7% más que hace un año. De estos, 9.655,4 millones de euros corresponden al segmento individual.

Contar con la oferta más completa del mercado de seguros de ahorro y rentas vitalicias ha permitido a la compañía aprovechar el actual entorno de tipos de interés positivos y proporcionar a los clientes el producto más adecuado a sus necesidades en función de su momento vital. Cerca de un millón de clientes ahorran de forma sistemática con aportaciones medias de 143 €/mes.

Las primas aportadas a rentas vitalicias han crecido por encima del 60% con respecto al año pasado, superando los 4.800 millones de euros. Estos seguros de ahorro permiten a personas próximas a la jubilación disponer de unos ingresos complementarios a la pensión pública y con un interés técnico garantizado para toda la vida.

La renta vitalicia Capital Reservado está pensada para personas a partir de 60 años que desean disponer de una renta mensual durante toda su vida y, en caso de fallecimiento, el capital para sus herederos tiene garantizada la totalidad de la aportación realizada. La prima se invierte al 100% en renta fija. Además, tiene total liquidez con rescate a valor de mercado a partir de los 6 meses y sin penalización.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA