Miró propone reducir a 180 empleados el ERE que iba a afectar a 339

La compañía asegura tener "varios compradores interesados".

|
Mir 1

 


Mir 1


La empresa propietaria de la cadena de electrodomésticos Miró ha planteado este jueves a los trabajadores reducir a 180 empleados el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que inicialmente se había contemplado para 339 personas en el conjunto de España --toda la plantilla--. Y es que la compañía asegura tener "varios compradores interesados".


Este jueves se ha realizado una reunión entre representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa, que ha entregado a la plantilla la documentación del ERE y ha planteado la continuidad de unos 150 trabajadores.


Miró, propiedad del fondo suizo Springwater Capital a través de la sociedad Kabaena Directorship, planteó el ERE el 24 de agosto en el marco del concurso de acreedores que presentó a principios del mismo mes en los juzgados de Barcelona, y entonces ya comunicó su intención de reducirlo si encontraba compradores.


De momento, se prevé cerrar un total de 27 tiendas de toda la red en España, y se contempla que otras 16 se vean afectadas por despidos de personal, aunque se mantendrán operativas.


Según las mismas fuentes, la empresa también se ha comprometido a pagar el doble del salario mínimo interprofesional (SMI) a una cincuentena de trabajadores que no ha cobrado la nómina de agosto, tal y como marca la ley para estos casos --también hay trabajadores que no han cobrado la nómina de julio--.


Springwater Capital adquirió Miró en plena liquidación a finales de 2014, y ahora busca un nuevo comprador tras no haber logrado sus planes de reflotar la compañía.


Miró acabó el ejercicio 2015 con un volumen de negocio de 100 millones de euros y con una red integrada por 65 puntos de venta físicos repartidos entre Catalunya --con más de 40--, Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid, Soria (Castilla y León) y Barakaldo (País Vasco), además de su tienda 'on line'.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA