El gas natural, "imprescindible" en las políticas europeas de eficiencia energética

CatalunyaPress.- El papel del gas natural será importante en la transición energética por ser el combustible fósil menos contaminante y por su carácter "versátil y eficiente". 

|
Gnf2

 


Gnf2

Acto inaugural del seminario Gas Natural Fenosa | Lledó Barberá 


CatalunyaPress.- Salvador Gabarró, presidente de Gas Natural Fenosa, ha reivindicado la importancia del gas natural en los procesos de transición energética, en el que se espera reducir las emisiones de CO2 y avanzar hacia una mayor eficiencia energética. 


Gabarró, que ha abierto el seminario internacional 'Emisiones, eficiencia energética y gas natural' organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa, ha asegurado que el gas natural tiene un "papel decisivo" en lograr un sistema descarbonizado ya que es "versatil y eficiente". 


También ha recordado que según la auditora Deloitte, es necesaria una "transición inteligente" y que el gas natural jugará un papel importante ya que cuenta con múltiples ventajas, que, según ha dicho, se conocerán a lo largo de la jornada de este lunes.


Ahora bien, Gabarró no ha hecho referencia a su relevo en la presidencia no ejecutiva de Gas Natural Fenosa, que ocupa desde 2004 y que prevé ratificarse a favor del presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé este miércoles, después de que Repsol y Criteria Caixa hayan acordado la venta de un 20% de Gas Natural Fenosa a GIP por 3.800 millones


Junto a Gabarró, en el Palau de la Música de Barcelona, estaba el comisario de Política Climática y Energía de la Comisión Europea, Miguel Arias Cañete y el secretario general de la Presidencia de la Generalitat, Joaquim Nin. 


Nin también ha elogiado el gas natural como uno de los protagonistas necesarios para avanzar en materia de eficiencia energética, para la que ha reclamado un trabajo conjunto de todos los sectores implicados. 


"Solo puedes ir más rápido, pero juntos podemos ir más lejos", ha finalizado su intervención el secretario general de presidencia, que ha pedido compromiso para trabajar en las políticas energéticas europeas y acabar con las emisiones ya que, según ha dicho, se prevé que en 2050 la contaminación del aire sea la primera causa de la mortalidad.


EL OBJETIVO EUROPEO, AMBICIOSO


Por su parte, Arias Cañete ha puesto en valor las políticas europeas de eficiencia energética, las que considera que tienen un "objetivo ambicioso". Éste es reducir un 40% las emisiones y descarbonizar la economía de cara al 2050.


Para la que considera que debe ser una transición energética ordenada", Cañete ha remarcado el papel "importante" del gas natural, el combustible fosil menos contaminante. 


El comisario de Política Climática y Energía de la Comisión Europea, también ha elogiado el trabajo de Gabarró al frente de Gas Natural Fenosa, compañía "que con tanto acierto ha presidido", y ha agradecido las explicaciones del sector que le brindó el empresario catalán cuando el exministro del PP se convirtió en responsable europeo de energía.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA