Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Barcelona cierra 615 pisos turísticos ilegales

También están en trámite 866 órdenes de cese en diversos estados más avanzados del procedimiento.

Redacción Catalunyapress | lunes, 19 de septiembre de 2016, 17:08
  • 0


Sanz


MÁS INFORMACIÓN
Vecinos de Barcelona afectados por el turismo ven insuficiente la orden de Colau de cerrar 256 pisos turísticos

El Ayuntamiento de Barcelona ha ordenado el cese de actividad de 615 pisos turísticos ilegales detectados este verano con el plan de choque impulsado en julio. Así lo han explicado este lunes en rueda de prensa la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, y la concejal de Participación y de Ciutat Vella, Gala Pin.


El equipo de visualizadores ha verificado 418 pisos ilegales, que ya han recibido la orden de cese y una sanción de 30.000 euros; y el equipo de inspectores --que ha sido reforzado-- ha hecho 782 inspecciones que han derivado en 197 órdenes de cese y 555 sanciones, y ha comprobado que 71 pisos han dejado de operar.


Los visualizadores --con un equipo de 20 personas-- han hecho 1.222 búsquedas de anuncios de Internet de pisos sin licencia, tras las cuales han realizado 1.045 visualizaciones a pie de calle de estas viviendas: eso ha permitido detectar 766 pisos ilegales, entre los que figuran los 418 que ya tienen órdenes de cese y expedientes sancionadores.


Además del trabajo en verano --cuando se han resuelto 57 sanciones de 30.000 euros--, ahora están en trámite 866 órdenes de cese en diversos estados más avanzados del procedimiento --que puede durar de seis meses a un año desde la detección hasta el precinto, si es necesario--, y 1.109 expedientes sancionadores tras ponerse en marcha del plan de choque.


RESIDENCIAS Y 'HOSTELS'


Han detectado 32 'hostels' que operan sin licencia, que recibirán los procesos disciplinarios correspondientes, que incluyen tanto la orden de cese de actividad como el expediente sancionador.


Sanz también ha resaltado que continúan los trámites para que dos residencias de estudiantes --ubicadas en Sant Martí y Sants-Monjuïc-- dejen de operar como "hoteles encubiertos" y recuperen su actividad de únicamente residencia, a las que han sancionado también con 30.000 euros.


SANCIONES A PLATAFORMAS


Un total de 21 de las plataformas, propietarios e intermediarios con los que el Ayuntamiento ha contactado han accedido a colaborar en la detección de pisos ilegales y en no publicitarlos, mientras que nueve grandes plataformas y 63 pequeños intermediarios no han atendido los requerimientos municipales, por lo que les sancionará con 30.000 euros.


Preguntada por el caso de Airbnb, Sanz ha asegurado que ha recibido la notificación de la sanción --con dos de 30.000 euros-- y que el Ayuntamiento está en contacto con la plataforma para insistir en que deje de publicitar pisos sin licencia: "Está abierta la vía del diálogo, pero no parece ir por la vía de la colaboración que pedimos".


"La oferta sigue sobre la mesa. Si no se materializa, iniciaremos todos los procedimientos si no hay una rectificación de la plataforma", interponiendo la multa máxima de 600.000 euros, aunque Sanz ha añadido que el objetivo del Ayuntamiento no es multar, sino garantizar la legalidad en los pisos que cumplan su uso habitacional.


Gala Pin ha negado que todos los que alquilan viviendas mediante estas plataformas lo hagan para llegar a fin de mes --ha dicho que un usuario ofrece 88 pisos--, y Sanz ha reiterado: "Pedimos a las plataformas, en concreto a Airbnb por ser de las más grandes, que se sumen al objetivo de garantizar una ciudad para vivir compatible con una ciudad con turismo".


Además, el Ayuntamiento sancionará con 1.000 euros a propietarios de pisos turísticos que han atendido problemas de los vecinos, algo que se ha producido en 56 casos, y pronto resolverá la orden de cierre de tres edificios en el Eixample, Sant Martí y Ciutat Vella que operan como pisos turísticos y representan un total de 40.


QUEJAS CIUDADANAS


Gala Pin ha explicado que la nueva web sobre viviendas turísticas sin licencia ha recibido 960 quejas y reclamaciones sobre pisos ilegales, que alcanzan las 1.123 sumadas a las registradas en el servicio de recepción de incidencias, reclamaciones y sugerencias, entre ellas 125 hechas por turistas, y se están investigando todas las direcciones de los pisos.


Ha recordado que el Ayuntamiento está enviando cartas a todos los vecinos para informarles sobre el proceso para alertar de pisos turísticos sin licencia, para lo que ya han enviado la carta a los barrios de Sant Antoni, Gràcia y Sants-Montjuïc, y prevén que en octubre se haya recibido en todos los distritos.


ARCHIVADO EN:
Ayuntamiento
Barcelona
pisos turísticos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid? ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid?
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón